abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : FOLKLORE. [Descriptores]
Referencias encontradas : 34 [refinar]
Mostrando: 1 .. 20   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 2 Ir a la página        
  1 / 34
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17221
Autor/es:Fernandez Poncela, Anna M.
Titulo/s: Las niñas buenas van al cielo y las malas
En: NUEVA SOCIEDAD 
Lugar/Editor:Caracas
Resumen:acion de genero, los estereotipos y rolesde las mujeres en la cultura popular, examinando la narrativa oral tradicional, cuentosy leyendas de México, Guatemala y Nicaragua.
Palabras Clave:MUJER. / DISCRIMINACION SOCIAL. / FOLKLORE. / AMERICA LATINA.
Solicitar por: ;N5 S4; (087.00) no.135 ,p.104-115, ene.-feb. 1995
  2 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-13749
Autor/es:Locatelli de Pergamo, Ana Maria.
Titulo/s: Musica tradicional argentina.
En: REVISTA ESTRADA 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Las tradiciones musicales de los grupos humanos que habita ron lo que es hoy la nación argentina. La música de los gru pos aborigenes fueguinos, tehuelches araucanos, chaquenses yguaranies.
Palabras Clave:APRECIACION MUSICAL. / MUSICA. / ARGENTINA. / FOLKLORE.
Solicitar por: ;R2 E4; (821.01) Vol:08,no.29 ,p.13-16, sep-nov. 1987.
  3 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-13153
Autor/es:Frega, Ana Lucia.
Titulo/s: Creatividad : una Unidad Didáctica.
En: CONSUDEC 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Propone que el folklore argentino se transforme en uno de los ejes necesarios del proceso de educación artística. De esta manera identificandonos con nuestras raíces apreciare mos las diferencias valorativas hacia otras expresiones musicales.
Palabras Clave:FOLKLORE. / ARGENTINA. / EDUCACION ESTETICA.
Solicitar por: ;C4; (821.01) Vol:38,no.93 ,p.54-55, may. 2002.
  4 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-12853
Autor/es:Fernadez, Arturo.
Titulo/s: Tardes de escuela y murgas.
En: OXIGENO EN EDUCACION 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:El profesor de música narra la experiencia de creación de una murga, que posibilita la interdisciplinariedad y la creación de lazos solidarios.
Palabras Clave:TALLER ESCOLAR. / MUSICA. / APRECIACION MUSICAL. / FOLKLORE.
Solicitar por: ;O5 E1; (821.01) Vol:01,no.2 ,p.68-71, oct. 1998.
  5 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-11838
Autor/es:De la Peña, Maria Antonieta.
Titulo/s: Contenidos transversales; 10 de noviembre:"Día de la tradición"
En: La Obra para la educación inicial 
Resumen:Presenta el día de la tradición en el marco de los contenidos transversales. Expone actividades para realizar con los chicos.
Palabras Clave:EXPERIENCIA EDUCACIONAL. / HISTORIA. / FOLKLORE.
Solicitar por: ;L1 O1 E1 (821.1) Vol:12,no.11 ,p.18-23, nov. 1997.
  6 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-10342
Autor/es:Savater, Fernando.
Titulo/s: Lo que enseñan los cuentos.
En: CLIJ: cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil. 
Resumen:Reivindica la necesidad de la literatura como formadora de la personalidad y del continente literario (mitos, etc) no impresos. Destaca su incidencia en la capacidad de fabular, lograr entretenimiento y deleite.
Palabras Clave:LITERATURA INFANTIL. / LITERATURA. / LIBRO PARA NIÑOS. / FOLKLORE. / ACTIVIDAD RECREATIVA.
Solicitar por: ;C3 (460) Vol:01,no.1 ,p.8-12, dic. 1988.
  7 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-08713
Autor/es:Itkin, Silvia N.
Silveyra, Carlos.
Titulo/s: Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades.
En: Novedades Educativas 
Resumen:Define el folklore infantil sus características. Análisis y producción de diferentes especies. Relación con contenidos de lengua y literatura.
Palabras Clave:LITERATURA INFANTIL. / FOLKLORE. / ACTIVIDAD DE LA CLASE.
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Vol:11,no.16 ,p.54-55, oct. 1999.
  8 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-07113
Autor/es:Leczycki, Olga.
Titulo/s: El folclore en la escuela.
En: La Obra : Revista de Educación 
Resumen:Trata de la importancia de mantener la independencia lograda en 1816 y para ello los maestros deben difundir nuestro folclore, enseñar a valorar y apreciar las cosas que nos identifican y si es posible, enriquecerlas, lograr que los niños descubran fenómenos folclóricos de una manera creativa. Enuncia actividades.
Palabras Clave:FOLKLORE. / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
Solicitar por: ;L1 O1 (821.1) Vol:70,no.2 ,p.67-68, feb. 1991.
  9 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-06647
Autor/es:Ivic, Ivan.
Titulo/s: Un proyecto internacional en torno a los juegos infantiles tradicionales.
En: Perspectivas : Revista trimestral de Educación Comparada 
Resumen:Resultado de proyectos para la Organización Mundial para la Educación Preescolar. Registra los de cada país con miras a la elaboración de antologías, videocasetes, crear centros de juego, investigar, difundir y reunir bibliografías nacionales e internacionales. Sus fines son preservar y atender a las transformaciones del juego primitivo. Categoriza y clasifica los juegos: tradicionales, modernos, de niños, de adultos, de reglas, simbólicos.
Palabras Clave:JUEGO INFANTIL. / EDUCACION PREESCOLAR. / PROGRAMA INTERNACIONAL. / YUGOSLAVIA. / FOLKLORE.
Solicitar por: ;P2 (100.7) Vol:16,no.4 ,p.557-567, 1986.
  10 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-06328
Autor/es:Bell, Robin A. I.
Titulo/s: Protección del folklore:la experiencia australiana.
En: Boletín de derecho de autor 
Resumen:Analiza las características del grupo de trabajo para la protección del folklore aborigen, constituido en 1975 por el gobierno australiano. El organismo se ocupa de estudiar: si las leyes vigentes de derecho de autor y propiedad intelectual protegían adecuadamente a los artistas y el folklore aborígenes, y de no ser asi, que modificaciones se necesitan.
Palabras Clave:DERECHOS DE AUTOR. / FOLKLORE. / AUSTRALIA.
Solicitar por: ;B4 D2 A5 (100.7) Vol:19,no.2 ,p.4-14, 1985.
  11 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-06324
Autor/es:Puri, Kamal.
Titulo/s: Preservación y conservación de las expresiones del folclore.
En: Boletín de derecho de autor 
Resumen:Este trabajo hace un examen crítico de los mecanismos legales existentes de protección de la cultura aborigen y de los derechos de propiedad intelectual en Australia, en particular de la legislación sobre derecho de autor y la legislación sobre la herencia.
Palabras Clave:DERECHOS DE AUTOR. / LEGISLACION. / FOLKLORE. / GRUPO ETNICO. / AUSTRALIA.
Solicitar por: ;B4 D2 A5 (100.7) Vol:32,no.4 ,p.5-39, oct.-dic. 1998.
  12 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-05959
Autor/es:Casanueva Hernández, Margarita.
Titulo/s: La huella del folclore en la literatura infantil.
En: Aula : revista de Enseñanza e Investigación Educativa 
Resumen:Investiga el valor educativo de literatura infantil, tanto de los cuentos tradicionales, rimas y juegos, como de los imaginarios en la literatura creada y del teatro de animación su vinculación con el folclore.
Palabras Clave:LIBRO PARA NIÑOS. / LITERATURA. / NIÑO. / FOLKLORE.
Solicitar por: ;A5 R2 (460) no.6 ,p.189-196, 1994.
  13 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-01598
Autor/es:Sepulveda Llanos, Fidel.
Titulo/s: Folklore y cultura regional una aproximación estética.
En: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 
Resumen:Conocer, interiorizar las fiestas y tradiciones de un pueblo, es conocer esa cultura, pues el arte es connatural al hombre y el folklore representa un modo de cultura.
Palabras Clave:CULTURA. / FOLKLORE. / CHILE.
Solicitar por: ;R2 CH3 I3 (83) no.18 ,p.45-54, 1985.
  14 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-01594
Autor/es:Gonzalez Vargas, Carlos Alfonso.
Titulo/s: Artesanías tradicionales, artes populares?; en busca de una terminología clarificadora.
En: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 
Resumen:Discrimina la utilización de diferentes términos relativos a la selección aula obra en si fin de la misma y su carácter. Define cultura y folklore, caracterizándolas. Marca categorías en la obra plástica (artesanía ornaméntica arte) analizándolas. Relaciona obra y comunidad. Destaca clasificaciones de Manuel de Hoyo y Sainaz. Sintetiza puntos salientes.
Palabras Clave:ARTESANIA. / ARTE. / FOLKLORE. / ASPECTO CULTURAL.
Solicitar por: ;R2 CH3 I3 (83) no.22 ,p.27-45, 1989.
  15 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-006260
Autor/es:Coluccio, Felix.
Coluccio, Marta Isabel.
Titulo/s: Folklore infantil / Felix Coluccio , Marta Isabel Coluccio.
Edición:. -- 2a ed.
Lugar/Editor:Buenos Aires :Ediciones Corregidor,
Fecha:2002.
Resumen:Este libro esta dedicado al mundo infantil. Aumentado en su contenido en el área de los juegos infantiles incluyendo una clasificación tentativa de los mismos. Presenta cuentos, leyendas, rimas infantiles, canciones, nanas, danzas y adivinanzas. destrabalenguas, romancilos.
ISBN:950-05-0904-0
Descripción Física:254 p.
Palabras Clave:FOLKLORE. / MUSICA. / CUENTO. / JUEGO. / NINEZ.
Ubicación:130-12 ;C 4 - 010600
  16 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-003849
Autor/es:Centro de investigadores de folklore, Córdoba.
Titulo/s: Lineamientos curriculares de folklore para la escuela primaria.
Lugar/Editor:Cordoba: TA.P.AS.,
Fecha:1977.
Resumen:Plan elaborado por especialistas de la disciplina folklórica para posibilitar el nexo del niño con los patrimonios que lo rodean y configuran el acervo de la nacionalidad. Ha sido elaborado con pautas teóricas y practicas que surgen de nuestra realidad teórica.
ISBN:9509947489
Descripción Física:36 p.
Palabras Clave:CURRICULO DE ESCUELA PRIMARIA. / FOLKLORE.
Ubicación:330003 ;C2 - 05724
  17 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-003552
Autor/es:Passafari, Clara..
Titulo/s: Folklore y educación / Clara Passafari.
Lugar/Editor:Buenos Aires : Estrada ,
Fecha:1969.
Resumen:La autora ofrece bases para una orientación a los docentes que quieran utilizar los elementos folklóricos en su labor de aula.
Serie:Bib. de ciencias de la educación
Descripción Física:115 p.
Palabras Clave:FOLKLORE. / INTEGRACION SOCIAL. / INTEGRACION NACIONAL. ARGENTINA
Ubicación:130-12 ;P1 - 02427 - 13405
  18 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-003537
Autor/es:Ladaga de San Cristobal, Mabel.
Titulo/s: Artesanias tradicionales pampeanas; bordado sobre cuero de avestruz y ornamentación en cáscaras de huevo de avestruz.
Lugar/Editor:Buenos Aires.: Dcion.gral.de cultura.,
Fecha:1999.
Resumen:"En este folleto se vuelca profusa información sobre el tratamiento de la materia prima piel huevo, su origen, las técnicas utilizadas para la confección de tabaqueras, billeteras tiradores, huevos decorados".
ISBN:9509917639
Serie:Serie "Folklore", n* 4..
Descripción Física:20 p.
Palabras Clave:FOLKLORE.
Ubicación:130012 ;L1 - 05360
  19 / 34
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-003512
Autor/es:Barrio de Arabian, Dora Imelde.
Titulo/s: Iniciación a la danza folklórica argentina; interpretación infantil de danzas folklóricas.
Lugar/Editor:Buenos Aires.: La Obra.,
Fecha:1968.
Resumen:Este libro es el resultado de lo experimentado por la autora en Capital y por algunas amigas en el interior.
ISBN:9509917189
Descripción Física:59 p. ilust.
Palabras Clave:FOLKLORE. / DANZA. / ARGENTINA.
Ubicación:130012 ;B1 - 00116
  20 / 34
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-003288
Autor/es:La Pampa. Ministerio de educación y cultura. Subsecretaria de educa-cion y cultura.
Titulo/s: Sugerencias para el desarrollo de temas pampeanos en establecimientos de enseñanza.
Lugar/Editor:Santa Rosa.: Centro de documentación educ,
Fecha:1985.
Resumen:Intensificacion de los temas referidos a la realidad pampeana y regional en todos los grados y cursos de los establecimientos de enseñanza preescolar, primaria, media y parasistematica.
ISBN:9509913119
Descripción Física:109 p.
Palabras Clave:PLANIFICACION DE LA EDUCACION. / ARGENTINA. / FOLKLORE. / CURRICULO. / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
Ubicación:205010 ;L1 - 04901
página 1 de 2 Ir a la página        


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|