abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD [Descriptores]
Referencias encontradas : 11 [refinar]
Mostrando: 1 .. 11   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 1
  1 / 11
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18855
Autor/es:Santos Rego, Miguel A..
Lorenzo Moledo, María del Mar.
Aparicio, Pablo Christian.
Titulo/s: Cambio en la universidad y las previsiones de una formación más intercultural de los jóvenes / Miguel A. Santos Rego ; María del Mar Lorenzo Moledo ; Pablo Christian Aparicio.
En: Innovación Educativa 
Lugar/Editor:Zacatenco [México]: Instituto Politécnico Nacional, 2010
Resumen:Se centra en los jóvenes universitarios la necesidad de educar para un cambio de perspectiva y el desarrollo de nuevas competencias. El eje principal es el examen y evaluación de una experiencia de formación universitaria de carácter intercultural en clave de cooperación iberoamericana. Se busca lograr más atención para una mejor gestión pedagógica del aprendizaje en la educación superior.
Descripción Física:p. 43-55
Palabras Clave:JOVENES / RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD / EDUCACION MULTICULTURAL / ENSEÑANZA SUPERIOR / EVALUACION DEL PROGRAMA GLOBALIZACION / DIVERSIDAD
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;I3 E1 (72) Vol. 10, no. 50 (ene.-mar. 2010)
  2 / 11
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18796
Titulo/s: La reforma universitaria.
En: Estudios 
Lugar/Editor:Córdoba [Argentina], Raíces Argentinas, 1980
Resumen:Analiza la persistencia de la Reforma universitaria de 1918 en Córdoba. Rescata la memoria colectiva a partir de documentos y testimonios que muestran el balance realizado por los mismos protagonistas casi 20 años después de su gesta. Expone los ideales de la reforma y los problemas que se planteaba.
Descripción Física:p.106-138
Palabras Clave:REFORMA DE LA EDUCACION / PAPEL DE LA UNIVERSIDAD / AGITACION ESTUDIANTIL / RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD CORDOBA
Solicitar por: ;E4 (824.3) no. 1 (otoño 1993)
  3 / 11
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18612
Autor/es:Hernández, Sandra A.
Zacconi, Flavia C. M.
Titulo/s: Fracaso en el ingreso al nivel superior : herramientas para diminuír la brecha / Sandra A. Hernández ; Flavia C. M. Zacconi.
En: Novedades Educativas 
Lugar/Editor:Buenos Aires, Noveduc, 2010
Resumen:Realiza un análisis respecto a los puntos que según los autores participan directa o indirectamente en el fracaso de los alumnos en el ingreso al nivel superior. Plantea la experiencia de una serie de talleres prácticos de química y analiza los resultados de las encuestas realizadas.
Descripción Física:p. 21-25
Palabras Clave:QUIMICA / FACTORES DE FRACASO / ENSEÑANZA SUPERIOR / PREPARACION PARA LA UNIVERSIDAD / PAPEL DE LA UNIVERSIDAD / RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD / DATOS ESTADISTICOS / ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA / ENSEÑANZA SECUNDARIA
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 22, nro. 235 (jul. 2010)
  4 / 11
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18581
Autor/es:Romero Ariza, Marta.
Pérez Ferra, Miguel.
Titulo/s: Cómo motivar a aprender en la universidad: una estrategia fundamental contra el fracaso académico en los nuevos modelos educativos / Marta Romero Ariza.
En: Revista Iberoamericana de Educación 
Lugar/Editor:Madrid, OEI, 2009
Resumen:Aborda el nuevo rol del profesor-tutor y los aspectos motivacionales de los alumnos en el marco de la creación del Espacio Europeo de Educación Superior. Presta atención a varios aspectos del diseño del proceso educativo, que influyen en la orientación hacia el aprendizaje y en el desarrollo de competencias y habilidades de auto-aprendizaje.
Descripción Física:p. 87-105
Palabras Clave:MOTIVACION DEL ALUMNO / PAPEL DEL DOCENTE / ENSEÑANZA SUPERIOR / FACTORES DE FRACASO / PAPEL DE LA UNIVERSIDAD / DESARROLLO DE DESTREZAS / AUTOAPRENDIZAJE / RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD / ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;R2 I1 E2 (460) no. 51(set.-dic 2009)
  5 / 11
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18186
Autor/es:Carlino, Paula.
Titulo/s: Representaciones sobre la escritura y formas de enseñarla en universidades de América del Norte / Paula Carlino.
En: Signos Universitarios. 
Lugar/Editor:Buenos Aires : Ediciones Universidad del Salvador. 2005
Resumen:Analiza las representaciones sobre la escritura inherentes a las prácticas de enseñanza en universidades canadienses y norteamericanas, las cuales vienen desarrollando una acción pedagógica sustentada en la noción de que la escritura es una herramienta que sirve para pensar, siempre que posibilite la revisión y reelaboración de lo ya escrito.
Descripción Física:p. 157-186
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA / PAPEL DE LA UNIVERSIDAD / RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD / ENSEÑANZA UNIVERSITARIA / MEJORA DE LA ESCRITURA CANADA / ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
Solicitar por: ;S3 U3 (821.1) Año XXIV, no. 41 (2005)
  6 / 11
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17860
Autor/es:Armetta Sleman, Karina.
González Muñoz, Viviana.
Titulo/s: El Caleidoscopio de los jóvenes / Karina Armetta Sleman.
En: Praxis : Revista de Psicología y Ciencias Humanas 
Lugar/Editor:Santiago [Chile] : Universidad Diego Portales, 2008
Resumen:Realiza un aporte desde la psicología de la educación superior chilena, en donde la masificación de la educación técnica y universitaria abrió nuevos campos de investigación. Se analiza el concepto de cultura organizacional de las intsituciones y cómo puede afectar la forma en que los jóvenes se identifican y se apropian con su propio proceso de inclusión en la educación superior .
Descripción Física:p. 149-156
Palabras Clave:ENSEÑANZA SUPERIOR / ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE ENSE¥ANZA SUPERIOR / RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD / INVESTIGACION / PSICOLOGIA DE LA EDUCACION / INSTITUCIONES EDUCACIONALES / JOVENES ADULTOS CHILE
Solicitar por: ;P4 (83) Año 10, no. 14 (2008)
  7 / 11
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17850
Autor/es:Cattáneo, Liliana.
Rodríguez, Fernando Diego.
Titulo/s: Ariel exasperado: avatares de la Reforma Universitaria en la década del veinte / Liliana Cattáneo.
En: Prismas. Revista de Historia Intelectual 
Lugar/Editor:Quilmes : Universidad Nacional de Quilmes, 2000
Resumen:Analiza el caso de la reforma universitaria en argentina en el lapso 1925-1929: resueltas las cuestiones académicas, se plantea su continuidad como motor de cambio social y político, al ser cuestionado el joven universitario como agente de esos cambios y por fuera de los partidos políticos de la época.
Descripción Física:p. 47-57
Palabras Clave:HISTORIA / UNIVERSIDAD / AGITACION ESTUDIANTIL / MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES / RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD / REFORMA DE LA EDUCACION / CAMBIO SOCIAL
Solicitar por: ;P4 R2 H3 (821.2) N° 4 (2000)
  8 / 11
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-009040
Autor/es:
Jolis, María Dolores.
Titulo/s: Los adolescentes en la escuela y en la universidad : Qué se dice y qué se hace / Compiladora María Dolores Jolis.
Lugar/Editor:Buenos Aires- México : Grupo Editorial Lumen - Hvmanitas,
Fecha:2000.
Resumen:Diversos autores analizan la problemática con los adolescentes que estan cerrando un ciclo, el secundario e ingresando a otro el universitario. El eje central es la incidencia que los modelos de identificación tiene en la adolescencia, los cambios que el contexto de fin de siglo han producido en los mismos y los efectos que se producen en una sociedad globalizada y posmoderna especialmente los riesgos a los que se enfrentan estos adolescentes.
ISBN:9870000002
Descripción Física:272 p.
Palabras Clave:ADOLESCENTES / RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD / ADOLESCENCIA / PAPEL DE LA UNIVERSIDAD / GLOBALIZACION / HISTORIA
Ubicación:380-10 ;J 4 - 15090
  9 / 11
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008792
Autor/es:
Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias (4a : 2012 : La Plata, Argentina)
Miceli, Elisa.
Paso, Mónica.
Titulo/s: Libro de resumenes. / Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
Lugar/Editor:La Plata, Argentina : Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales,
Fecha:2012.
Resumen:Presenta resumenes de trabajos en los siguientes ejes temáticos: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza. Los cambios e innovaciones en los procesos de formación. Los procesos de evaluación y acreditación. La gestión curricular e institucional. La articulación con la comunidad.
Descripción Física:179 p.
Palabras Clave:AGRONOMIA / ENSEÑANZA UNIVERSITARIA / MEJORA PEDAGOGICA / RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD / INNOVACION / ARTICULACION / PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD / CURRICULO / DIFUSION / FORMACION PROFESIONAL ARGENTINA
Ubicación:646-2 ;C 4 - 13924
  10 / 11
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008791
Autor/es:
Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias (4a : 2012 : La Plata, Argentina)
Arias, Mónica.
Miceli, Elisa.
Paso, Mónica.
Presutti, Miriam.
Titulo/s: Trabajos completos. . tomo 2 / / Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
Lugar/Editor:La Plata, Argentina : Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales,
Fecha:2012.
Resumen:Presenta reflexiones, experiencias e investigaciones sobre la enseñanza pre-grado, grado y post-grado en ciencias agropecuarias con el objetivo de fortalecer lazos institucionales a nivel nacional, regional e internacional y promover la construcción de conocimientos pedagógicos compartidos. El eje temático del tomo 2 : Los cambios e innovaciones en los procesos de formación. Los procesos de evaluación y acreditación- La gestión curricular e institucional. La articulación con la comunidad.
ISBN:9789503408742
Descripción Física:xii, 801 p.
Palabras Clave:AGRONOMIA / ENSEÑANZA UNIVERSITARIA / MEJORA PEDAGOGICA / DATOS ESTADISTICOS / RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD / INNOVACION / EXPERIENCIA PEDAGOGICA / ARTICULACION / PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD / CURRICULO ARGENTINA
Ubicación:646-2 ;C 4 - 13922
  11 / 11
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008790
Autor/es:
Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias (4a : 2012 : La Plata, Argentina)
Arias, Mónica.
Miceli, Elisa.
Paso, Mónica.
Presutti, Miriam.
Titulo/s: Trabajos completos. . tomo 1 / / Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
Lugar/Editor:La Plata, Argentina : Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales,
Fecha:2012.
Resumen:Presenta reflexiones, experiencias e investigaciones sobre la enseñanza pre-grado, grado y post-grado en ciencias agropecuarias con el objetivo de fortalecer lazos institucionales a nivel nacional, regional e internacional y promover la construcción de conocimientos pedagógicos compartidos. El eje temático del tomo 1 es: Problemáticas y alternativas de mejora de la enseñanza y los cambios e innovaciones en los procesos de formación.
ISBN:9789503408766
Descripción Física:xii, 757 p.
Palabras Clave:AGRONOMIA / ENSEÑANZA UNIVERSITARIA / MEJORA PEDAGOGICA / DATOS ESTADISTICOS / RELACION ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD / INNOVACION / EXPERIENCIA PEDAGOGICA ARGENTINA
Ubicación:646-2 ;C 4 - 13923
página 1 de 1


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|