abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR [Titulo de Revista]
Referencias encontradas : 12 [refinar]
Mostrando: 1 .. 12   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 1
  1 / 12
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17148
Autor/es:Amusquivar, Freddy.
Titulo/s: El uso de los recursos educativos materiales.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:La Paz (Bolivia)
Resumen:Presenta ideas referidas a la transformación operada en el medio rural boliviano, con respecto a los materiales didácticos tradicionales y los producidos por el trabajador; martillos, palas, piedras, canciones, costumbres, informan, comunican, educan...
Palabras Clave:RECURSOS EDUCACIONALES. / PREPARACION DE MATERIAL DIDACTICO. / BOLIVIA.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.2 ,p.35-37, may. 1988.
  2 / 12
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17147
Autor/es:Amusquivar, Freddy.
Titulo/s: Descodificacion de audiovisuales.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:La Paz (Bolivia)
Resumen:Presenta una experiencia educativa que parte de los proble mas reales y concretos con los que se enfrentan los cooperativistas (del CEIBOLTDA). Consta de la presentación del audiovisual (Introduccion), profundización, regreso a la practica, evaluación de la técnica.
Palabras Clave:AUXILIARES AUDIOVISUALES. / MATERIAL DIDACTICO. / MEDIOS DE COMUNICACION. / COOPERATIVA.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.2 ,p.43-48, may. 1988.
  3 / 12
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17146
Autor/es:El Sapo, ed.
Titulo/s: Una experiencia en la escuela Puerto Rico.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:La Paz (Bolivia)
Resumen:Refleja una experiencia de investigación expresada en la "disciplina escolar y la lectura de comprension" en una escuela de La Paz. Se logro el cambio de actitudes de los profesores en conclusiones validas sobre disciplina.
Palabras Clave:DISCIPLINA. / INVESTIGACION POR LA ACCION. / LECTURA FUNCIONAL.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.1 ,p.s.p., 1er. trimestre 1987.
  4 / 12
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17145
Autor/es:Paredes, Javier.
Titulo/s: La investigación participativa un instrumento de cambio social.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:La Paz (Bolivia)
Resumen:La investigación participativa es un proceso de conocimientocolectivo, que realiza una comunidad para conocer su realidad, puede ser entendido, también, como un proceso educativocolectivo.
Palabras Clave:PARTICIPACION. / CAMBIO SOCIAL. / INVESTIGACION POR LA ACCION.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.1 ,p.28-35, 1. trim. 1987.
  5 / 12
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17144
Autor/es:Mamani, Víctor Flores.
Titulo/s: Investigacion en los barrios del Alto Norte.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:La Paz (Bolivia)
Resumen:Refleja una experiencia de investigación participativa, promovida por una institución no gubernamental y realizada en un barrio de la ciudad. Participa gente, en encuestas, talleres, teatro, etc....
Palabras Clave:INVESTIGACION POR LA ACCION. / EXPERIENCIA SOCIAL. / ENTREVISTA. / PROMOCION COLECTIVA. / MARGINACION SOCIAL.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.1 ,p.8-17, 1. trim. 1987.
  6 / 12
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17143
Autor/es:Fernandez, Benito.
Titulo/s: El estado de la investigación participativa en Bolivia.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:La Paz (Bolivia)
Resumen:Señala la acción y características con que se presenta, de manera global, la investigación participativa en el contextoboliviano. Menciona el carácter de ensayo de alguna de ellasy de otras que todavía no han podido hacer su estatuto teórico y metodológico.
Palabras Clave:INVESTIGACION EN EL TERRENO. / POLITICA DE INVESTIGACION. / PARTICIPACION. / PATRIMONIO CULTURAL. / BOLIVIA.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.1 ,p.22-23, 26-27, 1. trim. 1987.
  7 / 12
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17142
Autor/es:El Sapo, ed.
Titulo/s: La historia de la investigación participativa en Bolivia.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:La Paz
Resumen:La historia de la investigación participativa en Bolivia, surge de la practica de grupos comprometidos con el ambiente social. Consta de: Investigación temática, acción, investigación militante.
Palabras Clave:INVESTIGACION POR LA ACCION. / INVESTIGACION Y DESARROLLO. / PROBLEMAS DE PARTICIPACION. / PROMOCION SOCIAL. / BOLIVIA.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.1 ,p.24-25, ene.-mar. 1987.
  8 / 12
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17141
Autor/es:Amusquivar, Freddy.
Titulo/s: La planificación del proceso de investigación participativa.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:La Paz
Resumen:La planificación del proceso de investigación participativa consta de temaobjetivoslugarparticipantes y sus roles, recursos y fuentestiempo. Estos aspectos son los componentes necesarios de la estrategia de la investigación tactica,como objetivo, que el pueblo es el sujeto protagónico de su realidad.
Palabras Clave:INVESTIGACION POR LA ACCION. / PARTICIPACION. / PLANIFICACION COMUNITARIA. / PAPEL DE LA COMUNIDAD. / BOLIVIA.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.1 ,p.36-42, ene.-mar. 1987.
  9 / 12
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17140
Autor/es:Paredes, Javier.
Titulo/s: Educacion popular en Bolivia y recursos educativos materiales.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:Bolivia
Resumen:La producción de recursos didácticos no es resultado de un estudio minucioso, para solucionar esto se realizan trabajosde investigación para tener la seguridad de la utilidad que puedan tener en la educación popular.
Palabras Clave:EDUCACION POPULAR. / RECURSOS EDUCACIONALES. / MEDIO DIDACTICO. / BOLIVIA.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.2 ,p.6-9, may. 1988.
  10 / 12
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17139
Autor/es:Paredes, Javier.
Titulo/s: Proceso de producción de recursos educativos materiales.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:Bolivia
Resumen:El presente articulo tiene como objetivo establecer las bases para la interpretación de lo que son los recursos educativos materiales y una estrategia para su producción en el campo de la educación popular.
Palabras Clave:EDUCACION POPULAR. / MEDIO DIDACTICO. / PREPARACION DE MATERIAL DIDACTICO. / BOLIVIA.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.2 ,p.22-31, may. 1988.
  11 / 12
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17138
Autor/es:Fernandez, Benito.
Titulo/s: Folletos de campesinos para campesinos.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:Bolivia
Resumen:La unidad de comunicación organizo un concurso de cartillassobre temas como: historia de la comunidad, problemas de la comunidad, tradiciones y leyendas, y, organización. La experiencia fue dirigida a los campesinos para que expresen surealidad.
Palabras Clave:MATERIAL ELABORADO POR EL ALUMNO. / MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LECTURA. / EXPERIENCIA EDUCACIONAL. / ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.2 ,p.10-19, may. 1988.
  12 / 12
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17137
Autor/es:El Sapo, ed.
Titulo/s: Retroalimentacion de los materiales impresos.
En: EL SAPO, POR LOS CAMINOS DEL SABER POPULAR 
Lugar/Editor:La Paz
Resumen:Es el conjunto de actividades mediante las cuales los destinatarios van a aportar el reajuste del impreso educativo: folletos, revistas.
Palabras Clave:MATERIAL DIDACTICO. / RECURSOS EDUCACIONALES.
Solicitar por: ;E3 S1; (084.00) no.2 ,p.38-42, may. 1988.
página 1 de 1


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|