abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : ATENCION [Descriptores]
Referencias encontradas : 6 [refinar]
Mostrando: 1 .. 6   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 1
  1 / 6
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-002277
Autor/es:Fresco, Emilio.
Titulo/s: La práctica psicomotriz en la atención temprana.
Lugar/Editor:Barcelona: Asociación de Maestros Rosa Sensat, 2013
Descripción Física:p. 37-41
Palabras Clave:ATENCION / DESARROLLO DEL NIÑO PSICOMOTRICIDAD
Solicitar por: ;I3(460) No. 142 (nov.-dic.)
  2 / 6
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19150
Titulo/s: ¿Una niñez enferma?.
En: Saberes 
Lugar/Editor:Córdoba (Argentina), Ministerio de Educación, 2011
Resumen:Plantea un extenso debate acerca de la patologización de la infancia. Con mayor frecuencia los alumnos con problemas de aprendizaje son diagnosticados como niños y jóvenes con trastornos. Se abordan los cambios socioculturales y el rol de la escuela, de los adultos, de los profesionales de salud y de los laboratorios farmacéuticos.
Descripción Física:p. 4-24
Palabras Clave:NIÑEZ / DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE / JUEGOS EDUCATIVOS / PAPEL DE LA ESCUELA / ATENCION / CONDUCTA INFANTIL / PROBLEMAS DEL COMPORTAMIENTO / FACTOR DE FRACASO CORDOBA
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;S1 (824.3) a. 3, no.11 (ago. 2011)
  3 / 6
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18194
Autor/es:Gareca, Susana Beatriz.
del Valle Fernández, Lucía.
Titulo/s: ¿Inquietos y desatentos? / Susana Beatriz Gareca y Lucía del Valle Fernández.
En: Aula hoy 
Lugar/Editor:Rosario, Homo Sapiens, 2007
Resumen:Analiza el déficit de atención y los efectos que tiene en la subjetividad de niños y jóvenes. Presenta los aportes desde las Ciencias de la Educación y la propuesta que desarrolla la autora en la que se incluye: la evaluación realizada por expertos, la medicación como último recurso, el contexto del niño y la inclusión en el Consenso de Expertos del área de Salud a profesionales de Ciencias de la Educación para el esclarecimiento de dicha problemática.
Descripción Física:p. 4-8
Palabras Clave:ATENCION / PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO / AMBIENTE FAMILIAR / CIENCIAS DE LA EDUCACION
Solicitar por: ;A5 H4 (821.6)
  4 / 6
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18053
Autor/es:Benasayag, León.
Titulo/s: ADD/H : Análisis crítico de diagnósticos y tratamientos / León Benasayag.
En: Novedades Educativas 
Lugar/Editor:Buenos Aires : Ediciones Novedades Educativas, 2009
Resumen:Reflexiona sobre la práctica de caracterizar el trastorno de déficit atencional ADD/H, como una enfermedad y los efectos de su medicalización. Aporta desde la neuropatía algunas indicaciones para padres y docentes.
Descripción Física:p. 38-41
Palabras Clave:DIAGNOSTICO CLINICO / ACTITUD DEL DOCENTE / TRASTORNOS EMOCIONALES / DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE / ATENCION
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 21, no. 223 (jul. 2009)
  5 / 6
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17670
Autor/es:Fernández Martín, Francisco D..
Hinojo Lucena, Francisco Javier.
Titulo/s: El estilo cognitivo reflexividad-impulsividad (R-I) en el segundo ciclo de educación primaria : diferencias entre los sistemas de clasificación e implicaciones educativas / Francisco D. Fernández Martín.
En: Enseñanza: anuario interuniversitario de didáctica 
Lugar/Editor:Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2006
Resumen:Se tratan las diferencias entre el sistema tradicional de clasificación basado en la mediana del grupo y el sistema de Salkind y Wright. Se basa en una investigación sobre un grupo de alumnos de segundo ciclo de educación primaria, donde se estudia el grado de incidencia del estilo reflexividad-impulsividad en los dos sistemas y se observan diferentes criterios a la hora de categorizar a un alumno siguiendo los parámetros de cada uno de los dos modelos. Se expone el desarrollo de la investigación, sus tablas correspondientes y conclusiones.
Descripción Física:p. 117-130
Palabras Clave:ENSEÑANZA PRIMARIA / PROCESO COGNOSCITIVO / PROCESO DE APRENDIZAJE / ATENCION / PSICOMETRIA
Solicitar por: ;E3 A3 (460) Vol. 24 (2006)
  6 / 6
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-003842
Autor/es:Norman, Donald A.
Titulo/s: El procesamiento de la información en el hombre; memoria y atención / Donald A. Norman.
Lugar/Editor:Buenos Aires: Paidos,
Fecha:1973.
Resumen:Brinda una reseña de las diversas teorías de la atención, desde las clásicas (Pillsbury, Stout, Ribot, Bergson), hasta las más recientes (Psico análisis, Gestalt, Bourlond, Pradines). Describe el funcionamiento, procesos y factores de la atención, tanto en el psiquismo normal como en el patológico.
Serie:Bibl. de psicología y sociología aplicadas ;
Descripción Física:239 p.
Palabras Clave:MEMORIZACION / PSICOLOGIA / ATENCION
Ubicación:521-4 ;N4 - 02172 - 02301
página 1 de 1


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|