abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : ENSENANZA DE LA HISTORIA. [Descriptores]
Referencias encontradas : 144 [refinar]
Mostrando: 1 .. 20   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 8 Ir a la página                    
  1 / 144
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-16508
Autor/es:Paez-Camino, Feliciano.
Titulo/s: Consideraciones sobre la historia en el B.U.P.
En: ACCION EDUCATIVA 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:"Las relaciones que siguen acerca de la enseñanza de la historia en BUP y COU se articulan en torno a cuatro temas: la relación pasado presente como razón de la historia; la recuperacion, desde posiciones renovadoras, de algunos instrumentos vinculados a la historia tradicional, y finalmente, la conexión de la historia con las demás materias que constituyen el programa de estudios".
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / ESPAÑA. / ESCUELA SECUNDARIA.
Solicitar por: ;A1 E1; (460.00) no.18 ,p.15-19, dic. 1982.
  2 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-16476
Autor/es:Remacha, Jesus Ángel.
Titulo/s: La enseñanza de la historia.
En: ACCION EDUCATIVA 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Realiza un análisis de la enseñanza de la historia en las diferentes edades. Presenta una propuesta para que el alumno aprenda la historia y realize una sugerencia de algunos libros a tener en cuenta.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / HISTORIA.
Solicitar por: ;A1 E1; (460.00) no.7 ,p.5-11, ene. 1992.
  3 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15725
Autor/es:Paez, Maricela.
Titulo/s: La Historia y su enseñanza.
En: ENTRE MAESTROS. REVISTA PARA MAESTROS DE EDUC. BASICA 
Lugar/Editor:Mexico
Resumen:Reflexiona sobre el significado y la función social de la historia desde una perspectiva de análisis y valoración de la misma. Analiza el significado de la practica educativa entorno al conocimiento histórico y el papel del docente en sureconstruccion del mismo.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / PAPEL DEL DOCENTE. / PENSAMIENTO CRITICO.
Solicitar por: ;E3 M1; (072.00) Vol:05,no.12 ,p.36-41, 2005.
  4 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15716
Autor/es:Lombardi, Ángel.
Titulo/s: La enseñanza de la historia : consideraciones generales.
En: REVISTA TEORIA Y DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 
Lugar/Editor:Venezuela
Resumen:Existe un planteamiento critico cerca de como se enseña la asignatura historia en las escuelas y los liceos. Se sugiereformas de abordarla de acuerdo a las diferentes edades. Ade mas, se reflexiona acerca de la permanente construcción entre la enseñanza de la historia y la historiográfica.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / DIDACTICA.
Solicitar por: ;R2 T2 D3; (087.00) no.5 ,p.9-23, 2000.
  5 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15715
Autor/es:Medina Rubio, Aristides.
Titulo/s: La formación de profesores de historia.
En: REVISTA TEORIA Y DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 
Lugar/Editor:Venezuela
Resumen:Plantea la problemática de la enseñanza y la investigación de la historia en la educación básica y media. En tanto en el nivel superior se destacan la historia de las catedras especificas de esta asignatura, con sus necesidades, características y el rol que cumple un licenciado en historia como docente y su actitud frente a los discursos histograficos.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / ENSEÑANZA SUPERIOR. / EDUCACION POLIMODAL. / EDUCACION BASICA. / PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE.
Solicitar por: ;R2 T2 D3; (087.00) no.5 ,p.61-69, 2000.
  6 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15714
Autor/es:Prats, Joaquín.
Titulo/s: Dificultades para la enseñanza de la historia en la educación secundaria : Reflexiones ante la situación española.
En: REVISTA TEORIA Y DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 
Lugar/Editor:Venezuela
Resumen:La enseñanza de la historia presenta dificultades inherentesal sistema educativo, a los procesos, los actores y los con tenidos que se brindan. Todos estos factores relacionados con las teorías y las practicas que se llevan a cabo.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / DIDACTICA. / ESPAÑA.
Solicitar por: ;R2 T2 D3; (087.00) no.5 ,p.71-79, 2000.
  7 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15497
Autor/es:Valdeon Baruque, Julio.
Titulo/s: La historia, hoy.
En: VELA MAYOR 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Analiza el rol de la historia como disciplina. Expone di versas concepciones sobre el papel que le toca jugar en los diferentes procesos sociales.
Palabras Clave:HISTORIA. / ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.
Solicitar por: ;V2 M1; (460.00) no.6 ,p.41-47, 1995.
  8 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15368
Autor/es:Valdeon Baruque, Julio.
Titulo/s: Los problemas de la enseñanza de la historia en España.
En: Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa 
Resumen:Hace hincapié en la importancia de la historia como disciplina educativa, sus fines y características, su polémica sobrela integración junto a otras ciencias sociales o su enseñanza singular.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / PROFESOR DE HISTORIA. / REFORMA DE LA EDUCACION. / ESPAÑA.
Solicitar por: ;T1; (460.00) no.2 ,p.67-79, jul.-nov. 1992.
  9 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-14104
Autor/es:Radkau, Verena.
Titulo/s: Acerca de la enseñanza de la Historia en Alemania.
En: ESPACIOS EN BLANCO. SERIE INDAGACIONES 
Lugar/Editor:Tandil
Resumen:Describe la situación actual de la enseñanza de la historia en Alemania a partir de los principios didácticos y metodológicos, los planes de estudio y los libros de texto.
Palabras Clave:ALEMANIA. / ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / METODO DE ENSEÑANZA.
Solicitar por: ;E4 B3; (821.02) no.13 ,p.19-32, jun. 2003.
  10 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-14099
Autor/es:Carretero, Mario.
Kriger, Miriam.
Titulo/s: Enseñanza de la historia y formación ciudadana : Representacio nes del pasado y proyecciones del futuro de los jóvenes argentinos.
En: ESPACIOS EN BLANCO. SERIE INDAGACIONES 
Lugar/Editor:Tandil
Resumen: Analiza la relación entre la enseñanza de la historia y la formación de los futuros ciudadanos, examinando los supues tos ideologicos y psicológicos que atraviesan la practica escolar. Presenta los avances de un estudio sobre la interrelación entre las representaciones históricas y las proyeccio nes entre los jóvenes en la actualidad.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / PAPEL DEL CIUDADANO. / JOVENES. / ARGENTINA.
Solicitar por: ;E4 B3; (821.02) no.16 ,p.17- 46, jun. 2006.
  11 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-13759
Autor/es:Gonzalez, Alba S.
Nouzeilles, Graciela F.
Titulo/s: La enseñanza de historia en 4to. año.
En: REVISTA ESTRADA 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:La reticencia del alumno a interesarse por su aprendizaje y la labor del profesor para revertir esta natural tendencia de los adolescentes.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / ESCUELA SECUNDARIA.
Solicitar por: ;R2 E4; (821.01) Vol:07,no.25 ,p.18-19, jun.-ago. 1986
  12 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-13200
Autor/es:Rins, Cristina.
Titulo/s: Integrar la familia a la escuela : la potencialidad de la micro historia.
En: CONSUDEC 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Explica como aprovechar los testimonios familiares en tanto fuentes primarias de la historia, proponiendo estrategias para trabajar desde la propia hacia la costruccion de la historia colectiva.
Palabras Clave:EDUCACION BASICA. / ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / RELACION FAMILIA-ESCUELA.
Solicitar por: ;C4; (821.01) Vol:38,no.926 ,p.36-37, mar. 2002.
  13 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-13105
Autor/es:Rins, Cristina.
Titulo/s: La investigación en la escuela. Por que y para que enseñar a investigar.
En: CONSUDEC 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Propone a la investigación como herramienta y estrategia a emplear por los alumnos en su acceso a la información dispo nible como conocimiento que pueden estructurar y dotar de sentido.
Palabras Clave:INVESTIGACION EN EL AULA. / PROCESO DE APRENDIZAJE. / ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.
Solicitar por: ;C4; (821.01) Vol:42,no.133 ,p.23, agos. 2006.
  14 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-13095
Autor/es:Massun, Maria Beatriz.
Titulo/s: Descubrir la historia?.
En: COMPARTIR 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:La profesora relata una experiencia de aprendizaje para estudiar historia.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / APRENDIZAJE MEDIANTE DESCUBRIMIENTO. / INVESTIGACION REALIZADA POR ALUMNOS.
Solicitar por: ;C4 C2; (821.01) no.4 ,p.4-5, feb. 1987.
  15 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-13057
Autor/es:Pozo, Juan Ignacio.
Carretero, Mario.
Titulo/s: Enseñar historia o contar "historias".
En: ACUARIO 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Analiza la evolución de la asignatura en la enseñanza media,que la han convertido en algo difícil como la matemática y el lenguaje. Aborda los cambios producidos desde una perspectiva psicológica ya que las carencias cognitivas del alumnole impiden la elaboración conceptual y la continuidad temporal.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / FACTOR DE FRACASO. / APTITUD COGNOSCITIVA. / ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.
Solicitar por: ;A1; (821.01) Vol:05,no.11 ,p.38-42, 1987.
  16 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-12921
Autor/es:De Amezola, Gonzalo.
Barletta, Ana Maria.
Titulo/s: Mueran los salvajes secundarios. El debate historia oficialrevisionismo en los textos de la escuela media.
En: SERIE PEDAGOGICA 
Lugar/Editor:La Plata
Resumen:Explora las relaciones entre el revisionismo y la educación formal en el campo de la enseñanza secundaria, centrándose en el tratamiento que dan los manuales a la figura y políticas de Juan Manuel de Rosas.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / HISTORIA NACIONAL. / ENSEÑANZA SECUNDARIA. / CONTENIDO DE LOS LIBROS DE TEXTO.
Solicitar por: ;S2 P2; (821.21) no.1 ,p.125-143, mar. 1994.
  17 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-12918
Autor/es:De Amezola, Gonzalo.
Titulo/s: La guerra del tiempo : Acerca de los conceptos de tiempo y espacio en las clases de historia de la escuela media.
En: SERIE PEDAGOGICA 
Lugar/Editor:La Plata
Resumen:Analiza los conceptos de tiempo y espacio, para promover el debate sobre la enseñanza de la historia a los adolescentes.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / PSICOLOGIA DE LA EDUCACION. / ADOLESCENTE.
Solicitar por: ;S2 P2; (821.21) no.2 ,p.11-34, mar. 1995.
  18 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-12790
Autor/es:Carrillo, Silvia.
Titulo/s: Laboratorio histórico. Un singular aporte metodológico para enseñar historia argentina.
En: Aula abierta 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Mero enfoque metodológico para iniciar a los educandos en el método histórico.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / TECNICA DE ENSEÑANZA. / HISTORIA. / ARGENTINA.
Solicitar por: ;A5 A1; (821.01) Vol:03,no.24 ,p.42-47, oct. 1994.
  19 / 144
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-12727
Autor/es:Bianchi, Aldo.
Catovsky, Veronica.
Titulo/s: Educar para los derechos humanos.
En: Aula abierta 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:A partir de la consigna: si tuviera que dar una clase destinada a adolescentes en alusion la golpe de estado de 1976.Sobre que ejes temáticos la desarrollarian y por que?. Respon den: EliasChev; Bravo; Luna; Cullen; Obiols; Aliverti; Bonafini; Ocampo; Piera; Moncalvillo.
Palabras Clave:DERECHOS HUMANOS. / ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / EDUCACION PARA LA PAZ.
Solicitar por: ;A5 A1; (821.01) Vol:05,no.42 ,p.2-12, mar. 1996.
  20 / 144
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-12684
Autor/es:Lopez, Rudy Ruben.
Titulo/s: La historia... de otra manera.
En: Aula abierta 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Describe una experiencia educativa que intenta interesar a llos alumnos en el aprendizaje de la historia presentando lossucesos paso a paso y destacando sus interrelaciones.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. / PARTICIPACION DEL ALUMNO. / ENSEÑANZA SECUNDARIA.
Solicitar por: ;A5 A1; (821.01) Vol:05,no.51 ,p.24-27, ene. 1997.
página 1 de 8 Ir a la página                    


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|