abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : ALUMNOS DESERTORES [Descriptores]
Referencias encontradas : 7 [refinar]
Mostrando: 1 .. 7   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 1
  1 / 7
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19402
Autor/es:Taborda-Simoes, María da Conceicao.
Castro Fonseca, Antonio.
Lopes, María da Conceicao.
Titulo/s: Abandono Escolar Precoce e Comportamento Anti-Social na Adolescencia : dados de un Estudo Empírico / María da Conceicao Taborda-Simoes ... [y otros].
En: Revista Portuguesa de PedagogÍa. 
Lugar/Editor:Coimbra : Universidade de Coimbra, 2011
Resumen:Examina el efecto del abandono escolar prematuro en las diversas formas de comportamiento antisocial en una muestra de adolescentes portugueses. Los resultados de estos análisis revelan que los adolescentes que abandonan prematuramente la escuela presentaban más formas de inadaptación, incluyendo el comportamiento y las actitudes antisociales que los que siguen estudiando, en la etapa intermedia y etapa final de la adolescencia.
Descripción Física:p. 187-198
Palabras Clave:ALUMNOS DESERTORES / INVESTIGACION EDUCACIONAL / ADOLESCENCIA / DESFAVORECIDOS SOCIALES PORTUGAL
Solicitar por: ;R2 P4 (469) A. 45-2 (2011)
  2 / 7
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18730
Autor/es:
Córdoba (PROVINCIA). . Fundación Arcor.
Corbo Zabatel, Eduardo.
Güell, Amalia.
Quiroz, Analía.
Rodriguez Zarandona, Ángeles.
Guglierlmetti, Elena.
Vázquez, María Paula.
Fernández, Máximo Javier.
Macchia, Melisa.
Titulo/s: "Desertores presentes"que aprende el alumno cuando no aprende.
En: En cursiva. 
Lugar/Editor:Córdoba: Fundación Arcor, 2007
Resumen:A partir de una investigación de un grupo de profesionales interdisciplinarios realizada en centros educativos de la ciudad autónoma de Buenos Aires en contextos de pobreza. Todo ello condujo a interpelar el término "deserción" tradicionalmente vinculado a los niños que abandonan la escuela y construyeron así la categoría de "desertor presente" para dar cuenta de aquellos niños y niñas que desertan aún estando en la escuela, a los cuales ésta no los afecta desde el punto de vista cognitivo. El estudio presenta como elementos de análisis las cuestiones teóricas y metodológicas de la investigación, que son acompañados por datos estadísticos.
Serie:¿Qué tan chicos son los chicos? Ensayos sobre la participación infantil ;
Descripción Física:p.3-54
Palabras Clave:POBREZA / PAPEL DE LA ESCUELA / PAPEL DEL DOCENTE / ALUMNOS DESERTORES / RESULTADOS DE INVESTIGACION / DATOS ESTADISTICOS BUENOS AIRES
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;E3 C5 (824.3) Año 2 2 (abr. 2007 )
  3 / 7
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18454
Autor/es:Vega Fuente, Armando.
Aramendi Jáuregui, Pello.
Titulo/s: La atención a la diversidad : interrogantes para la iniciación profesional de los "fracasados" / Amando Vega Fuente ; Pello Aramendi Jáuregui.
En: Enseñanza : Revista Interuniversitaria de Didáctica. 
Lugar/Editor:Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2009
Resumen:Exponen algunas conclusiones de una investigación realizada en el País Vasco, sobre el funcionamiento de los Programas de Cualificación Profesional Inicial en los Centros de Iniciación Profesional. Estos programas proporcionan al alumnado en "riesgo de exclusión del sistema educativo", las competencias básicas para integrarse en el ámbito social y laboral. Describe como funcionan estos programas a nivel educativo. Se presentan algunos resultados obtenidos en relación con las inquietudes de los profesionales, la percepción que el alumnado tiene de las CIP y sus necesidades básicas de información.
Descripción Física:p.157-170
Palabras Clave:RESULTADOS DE INVESTIGACION / FACTORES DE FRACASO / ALUMNOS DESERTORES / ALUMNOS DESFAVORECIDOS / PERSONAS EN FORMACION / PROGRAMAS DE FORMACION PROFESIONAL ESPAÑA
Solicitar por: ;E3 A3(460) Vol. 27, jun. 2009
  4 / 7
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18022
Autor/es:Feijoó, María del Carmen.
Titulo/s: El impacto democratizador de la extensión de la obligatoriedad escolar / María del Carmen Feijoó.
En: Revista de Ciencias Sociales 
Lugar/Editor:Buenos Aires (Provincia) : Universidad Nacional de Quilmes, 1996
Resumen:Analiza la extensión de la obligatoriedad escolar como una medida democrática y equitativa, principalmente de los estudiantes de sectores sociales de menores recursos a partir de la ampliación de la Educación General Básica en dos años comparada con la antigua primaria.
Descripción Física:p. 103-120
Palabras Clave:ENSEÑANZA PRIMARIA / GRUPOS DESFAVORECIDOS / IGUALDAD DE EDUCACION / ANALISIS COMPARATIVO / INTEGRACION ESCOLAR / ALUMNOS DESERTORES EDUCACION BASICA (TERCER CICLO) / GLOBALIZACION
Solicitar por: ;R2 C3 S4 (821.2) no. 15, (dic. 1996)
  5 / 7
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17887
Autor/es:Gairín Sallán, Joaquín.
Muñoz Moreno, José Luís.
Feixas Condom, Mónica.
Guillamón Ramos, Cristina.
Titulo/s: La transición Secundaria-Universidad y la incorporación a la Universidad. La acogida de los estudiantes de primer curso / Joaquín Gairín Sallán.
En: Revista Española de Pedagogía 
Lugar/Editor:Madrid: Instituto San José de Calasanz de Pedagogía, 2009
Resumen:Analiza los procesos de transición de secundaria a la universidad y la recepción de los estudiantes que ingresan a primer año.
Descripción Física:p. 27-44
Palabras Clave:DESTINO DE LOS ESTUDIANTES / UNIVERSIDAD / ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE ENSEÑANZA SUPERIOR / RELACIONES ESTUDIANTES-UNIVERSIDAD / FACTORES DE FRACASO / INVESTIGACION / ALUMNOS DESERTORES ESPAÑA
Solicitar por: ;R2 E4 P2 (460) Año 67, no. 242 (ene.-abr. 2009)
  6 / 7
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17691
Autor/es:Elias Andreu, Marina.
Titulo/s: Los abandonos universitarios: retos ante el Espacio Europeo de Educación Superior / Marina Elias Andreu.
En: Estudios sobre Educación 
Lugar/Editor:Pamplona : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2008
Resumen:Analiza las razones esgrimidas por los estudiantes para tomar la decisión de abandonar la universidad a partir de una encuesta realizada a estudiantes que abandonaron sus estudios en la Universidad Autónoma de Barcelona. Presenta conclusiones y líneas de trabajo al respecto.
Descripción Física:p. 101-121
Palabras Clave:ENSEÑANZA SUPERIOR / ALUMNOS DESERTORES / ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ESPAÑA
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;E4 S4 E1 (460) no. 15 (2008)
  7 / 7
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-007507
Autor/es:
IIPE-UNESCO. . Sede Regional Buenos Aires.
Poggi, Margarita,
Titulo/s: Abandono escolar y políticas de inclusión en la educación secundaria / IIPE-UNESCO.
Lugar/Editor:Buenos Aires : PNUD,
Fecha:2009.
Resumen:Presenta los resultados integrados de dos estudios realizados por investigadores del IIPE-UNESCO. El estudio cualitativo analiza programas de inclusión escolar según opinión de directivos y docentes de escuelas secundarias estatales de Tucumán y Gran Buenos Aires. El cuantitativo analiza el volumen y distribución de abandono, factores asociados y relación con los programas nacionales de retención de matrícula.
ISBN:9789871560066
Descripción Física:216 p.
Programa o Proyecto :Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Palabras Clave:ENSEÑANZA SECUNDARIA / INVESTIGACION / ALUMNOS DESERTORES / FACTORES DE FRACASO / CONDICION SOCIOECONOMICA / DATOS ESTADISTICOS / ESTUDIO ESTADISTICO ARGENTINA ETNOGRAFIA
Ubicación:285-7 ;I3 - 11840
página 1 de 1


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|