abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : PRESO [Descriptores]
Referencias encontradas : 14 [refinar]
Mostrando: 1 .. 14   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 1
  1 / 14
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18619
Autor/es:
Instituto de Máxima Seguridad "Almafuerte".
Titulo/s: Sida, educación y reflexión / Instituto de Máxima Seguridad "Almafuerte".
En: Seguir Soñando... 
Lugar/Editor:La Plata, Instituto de Máxima Seguridad "Almafuerte", 2006
Resumen:En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA, los alumnos que asisten a la escuela en el contexto de encierro, reflexionan sobre varios de los aspectos más relevantes de dicha enfermedad, entre ellos las formas de contagio y los métodos de prevención.
Descripción Física:p. 6-7
Palabras Clave:PRESO / PRISIONES / PREVENCION DE LA ENFERMEDAD / EDUCACION SEXUAL / ENFERMEDADES CONTAGIOSAS
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;S2 S4 (821.21) Año 5, no. 7(jun. 2006)
  2 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18617
Autor/es:
Instituto de Máxima Seguridad "Almafuerte".
Titulo/s: Cultura tumbera : Primera parte / Instituto de Máxima Seguridad "Almafuerte".
En: Seguir Soñando... 
Lugar/Editor:La Plata, Instituto de Máxima Seguridad "Almafuerte", 2006
Resumen:Es la primera parte de una nota sobre la cultura que se desarrolla al interior de las cárceles, a partir de los vínculos que generan los internos privados de la libertad. Muestra la "cultura tumbera" que se crea y se recrea en las instituciones carcelarias y las múltiples formas en que se hace visible.
Descripción Física:p. 4-5
Palabras Clave:PRESO / PRISIONES / ASPECTOS CULTURALES
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;S2 S4 (821.21) Año 5, no. 7(jun. 2006)
  3 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18565
Autor/es:Regazzoni, Julieta.
Titulo/s: Las formas de la discriminación : el miedo a las diferencias / Julieta Regazzoni.
En: XLP por la paz 
Lugar/Editor:Buenos Aires, FundaciónLebensohn, 2005
Resumen:Aborda las distintas formas de discriminación y reflexiona sobre su presencia en múltiples aspectos de la vida en sociedad. Busca identificar dónde subyacen las concepciones y actos discriminatorios que se vuelven decisivos. En este marco enumera las distintas categorías en las que se observa como se produce la discriminación, tales como el género, la raza, el status social y económico, etc.
Descripción Física:p. 4-7
Palabras Clave:DISCRIMINACION SOCIAL / DISCRIMINACION RACIAL / PRESO / AGRESION / PRISIONES ARGENTINA
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;P4 L1 P1 (821.1) A. 2, no. 4 (jul.-ago. 2005)
  4 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18176
Autor/es:Gil Cantero, Fernando.
Titulo/s: La acción pedagógica en las prisiones. Posibilidades y límites / Fernando Gil Cantero.
En: Revista Española de Pedagogía 
Lugar/Editor:Madrid: Instituto San José de Calasanz de Pedagogía, 2009
Resumen:Analiza las dificultades teóricas para poder pensar las posibilidades educativas en entornos cerrados, como también las causas de la desprofesionalización educativa en las prisiones en España. A su vez plantea varias reflexiones acerca del ámbito penitenciario visto desde la perspectiva de sus dificultades educativas. Propone recuperar la perspectiva pedagógica en las prisiones.
Descripción Física:p. 49-64
Palabras Clave:MEJORA PEDAGOGICA / EDUCACION CORRECCIONAL / PRESO PRISION
Solicitar por: ;R2 E4 P2 (460) Año 68, no. 245 (ene.-abr. 2010)
  5 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17637
Autor/es:Abramowski, Ana.
Titulo/s: "El industrial" de Mar del Plata / Ana Abramowski.
En: El monitor de la educación 
Lugar/Editor:Argentina, Ministerio de Educación de la Nación, 2008
Resumen:Describe las actividades llevadas a cabo por los profesores y alumnos de la escuela de Educación Técnica Nº 3 de Mar del Plata en el marco de proyectos con apertura a la comunidad y convenios con empresas de la zona.
Descripción Física:p. 4-8
Palabras Clave:ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS / RELACION ESCUELA-COMUNIDAD / EDUCACION AMBIENTAL / PRESO MAR DEL PLATA
Solicitar por: ;M4 E1 (821.1) no. 18, 5ª época (sep. 2008)
  6 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17538
Autor/es:Blazich, Gladys Susana.
Titulo/s: La educación en contextos de encierro / Gladys Susana Blazich.
En: Revista Iberoamericana de Educación 
Lugar/Editor:Madrid: OEI, 2007
Resumen:Describe a la educación en contextos de encierro como espacio de reconocimiento del derecho a la educación de jóvenes y adultos trabajando conjuntamente institución carcelaria e institución escolar para un proyecto de vida distinto al de la reclusión.
Descripción Física:p. 53-60
Palabras Clave:PRESO / DERECHO A LA EDUCACION / PRISION / EDUCACION DE ADULTOS
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;R2 E1 I2 (460) no. 44 (may.-ago. 2007)
  7 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17474
Autor/es:Carreño Guerrero, Carolina.
Titulo/s: Contexto carcelario : experiencias de apego de madres con su hijo (a) pertenecientes al Programa Albergue Provisorio para lactantes / Carolina Carreño Guerrero; Daniela Gaete García; Karla Ulzurrun Magaña.
En: Praxis: Revista de Psicología y Educación 
Lugar/Editor:Santiago [Chile]: Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Diego Portales
Resumen:Describe las experiencias de apego de madres con su hijo (a) en un contexto carcelario (servicio penitenciario femenino de Chile), a través de un estudio de investigación realizado en el programa albergue provisorio para lactantes. Estudia el rol maternal de las privadas de libertad y diversos factores que influyen en la formación de sus hijos durante su permanencia en este contexto particular.
Descripción Física:p. 187-192
Palabras Clave:RELACION PADRES-HIJOS / PRESO / MUJER / MADRE / BIENESTAR DE LA INFANCIA / INVESTIGACION / COMPORTAMIENTO AFECTIVO AMERICA LATINA
Solicitar por: ;P4 (83) Año 9, no. 12 (2007)
  8 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17436
Autor/es:Sarrado Soldevila, Juan José.
Pruna Parra, Mónica.
López Vicente, Pau.
Titulo/s: El cuento como entorno de crecimiento sociopersonal en la intervención psicopedagógica con población adolescente infractora / Juan José Sarrado Soldevila; Mónica Pruna Parra; Paul López Vicente.
En: ESE: Estudios sobre Educación 
Lugar/Editor:Pamplona: Universidad de Navarra, 2007
Resumen:Desarrolla una investigación cualitativa basada en el cuento como entorno de crecimiento sociopersonal de población adolescente privada de su libertad por medidas judiciales; con el objeto de ayudarlos a aprender a enfrentarse al tumulto de sentimientos y pensamientos que los circundan y a intensificar vínculos relacionales que contribuyan a su crecimiento.
Descripción Física:p. 57-85
Palabras Clave:NARRACION DE CUENTOS / EDUCACION CORRECCIONAL / PRESO / INVESTIGACION EDUCACIONAL / ADOLESCENTE / METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ESPAÑA INCLUSION
Solicitar por: ;E4 S4 E1 (460) no. 13 (dic. 2007)
  9 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-009098
Autor/es:
Fernández, Mauro A.
Braceli, Rodolfo.
Gagliano, Rafael.
Rolón, Gabriel.
Saccomanno, Guillermo.
Chempes.
Titulo/s: Verso Libre : Textos de jóvenes presos y compañia / Mauro A. Fernández.
Lugar/Editor:Lanús, provincia de Buenos Aires : [s.n.] ,
Fecha:2014.
Resumen:Presenta una experiencia de taller de lectoescritura con jóvenes presos. Se desarrolla esta experiencia como una herramienta de expresión, futuras oportunidades y una mejor vida a los privados de libertad.
Descripción Física:65 p.
Palabras Clave:POESIA / EXPERIENCIA EDUCACIONAL / PRESO / TALLERES (METODOS PEDAGOGICOS) / JOVENES / ESCRITURA
Ubicación:562-2 ;F2 - 15466
  10 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008902
Autor/es:
Comisión Provincial por la Memoria
Dirección General de Promoción y Protección de Derechos.
Titulo/s: Informe anual 2012 : El sistema de la crueldad VII.
Lugar/Editor:La Plata : Comisión Provincial por la Memoria,
Fecha:2012.
Resumen:Analiza la situación de las políticas de seguridad pública, de la vigencia de los derechos humanos de las personas detenidas y de la violencia institucional sobre niños y niñas de la provincia de Buenos Aires. Analiza las polìticas penitenciarias actuales haciendo foco en procesos de tortura y muerte, cuestiones de género y de salud mental entre otras. Describe las polìticas de seguridad en la provincia, intentando apuntar a la construcción de una polìtica de seguridad más democrática. Por último centra su análisis sobre las polìticas de niñez centradas en la penalidad judicial y el intento de modificar esta realidad hacia polìticas mas democcráticas de seguridad sobre la niñez.
Descripción Física:348 p.
Palabras Clave:AGRESION / DERECHOS HUMANOS / JOVENES / PRESO / ADOLESCENCIA / SALUD / MUJERES / DATOS ESTADISTICOS / PAPEL DE LOS ORGANISMOS OFICIALES / APLICACION DE LA LEY BUENOS AIRES (PROVINCIA) / ARGENTINA
Sitio web/documento:
Ubicación: -
  11 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008337
Autor/es:
Argentina. . Ministerio de Educación.
Herrera, Paloma.
Frejtman, Valeria.
Gagliano, Rafael S.
Pallini, Stella Maris.
Titulo/s: Construcción de la institución escuela en contextos de encierro : Versión preliminar / Ministerio de Educación.
Lugar/Editor:Buenos Aires : Ministerio de Educación,
Fecha:2010.
Resumen:El módulo aborda la historia y prospectiva de la institución escuela en contextos de encierro. Analiza justicia educativa y ética institucional. Presenta apéndices con una selección de peliculas que acompañan la tarea reflexiva de los docentes y reconocer otras miradas referidas a la escuela.
Descripción Física:81 p.
Palabras Clave:EDUCACION DE ADULTOS / PRESO / PRISIONES / RECURSOS EDUCACIONALES / DERECHO A LA EDUCACION
Ubicación:186-5 ;A 4 - 12770
  12 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-7012
Autor/es:
Universidad Nacional de La Plata. . Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
Titulo/s: Comunicación en cárceles : Una herramienta para el cambio / Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
Lugar/Editor:La Plata : UNLP,
Fecha:2007.
Resumen:El propósito de los talleres de comunicación en cárceles es un intento por contribuir a garantizar el ejercicio de los derechos humanos dentro de las unidades penitenciarias, el objetivo central estuvo puesto en construir un espacio educativo, entendido no sólo como lugar de aprendizaje académico sino como ámbito de liberación, de producción conjunta, de conocerse con los otros, un lugar donde comunicarse.
Descripción Física:53 p.
Palabras Clave:EDUCACION DE ADULTOS / PRESO / TALLER / ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE / DERECHOS HUMANOS BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Ubicación:186-5 ;U3 - 11427
  13 / 14
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) - CENDIE-L-6923
Autor/es:Figueroa, María Luján.
Velasco Cruz, Saúl.
Titulo/s: Educación en el encierro: un derecho humano insustituible / Saúl Velasco Cruz.
Lugar/Editor:México : Universidad Pedagógica Nacional,
Fecha:2008.
Resumen:El objetivo de este trabajo de investigación es describir y analizar la educación que reciben los menores infractores a la ley en el Centro Cerrado Almafuerte, ubicado en la ciudad de La Plata (Argentina), y el potencial de reinserción social de los mismos al egreso del centro de internación, partiendo de las actitudes de los actores relacionados y teniendo en cuenta las leyes vigentes y las recomendaciones internacionales.
Descripción Física:124 p.
Palabras Clave:PROBLEMAS DE LA JUVENTUD / HISTORIA DE LA EDUCACION / EDUCACION DE ADULTOS / PRESO / DERECHOS HUMANOS / JOVENES / INVESTIGACION / PRISIONES / APLICACION DE LA LEY ARGENTINA / BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Ubicación:186-5 ;F3 - 11385
  14 / 14
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-006879
Autor/es:Scarfó, Francisco José.
Lamas, Susana Gisela.
Titulo/s: "Los fines de la educación básica en las cárceles en la Provincia de Buenos Aires." / Susana Gisela Lamas.
Edición:. -- 1a ed. .
Lugar/Editor:La Plata : Universidad Nacional de La Plata,
Fecha:2008.
Resumen:El autor presenta esta investigación con el fin de determinar la intención que debe persegir la educación básica de adultos en las cárceles como parte del sistema educativo, para que luego el currículum, la formación docente, la organización de las instituciones educativas con sede en las prisiones se acomoden a los mismos.
ISBN:9789875950603
Descripción Física:143 p.
Palabras Clave:EDUCACION DE ADULTOS / PRESO / DERECHOS HUMANOS / INVESTIGACION / PRISIONES / POLITICA EDUCACIONAL BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Ubicación:186-5 ;S1 - 11302 - -
página 1 de 1


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|