abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : INTEGRACION SOCIAL. [Descriptores]
Referencias encontradas : 234 [refinar]
Mostrando: 1 .. 20   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 12 Ir a la página                         
  1 / 234
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17214
Autor/es:Escobar Sepulveda, Santiago.
Titulo/s: La política de la integración.
En: NUEVA SOCIEDAD 
Lugar/Editor:Caracas
Resumen:En el actual contexto latinoamericano, la integración subregional precisa un análisis a la luz de la calidad de las instituciones políticas que dentro de cada país deben sancionarlas políticas en este campo.
Palabras Clave:INTEGRACION SOCIAL. / INTEGRACION NACIONAL. / AMERICA LATINA.
Solicitar por: ;N5 S4; (087.00) no.126 ,p.62-71, jul-ago.1993.
  2 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-16478
Autor/es:Romon, Carlos.
Lopez, Ana.
Rolan, Fernando.
Titulo/s: El huerto escolar como recurso psicopedagógico en un centro de autistas.
En: ACCION EDUCATIVA 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:La presente experiencia expone como se ha trabajado el montaje y cultivo de un huerto escolar con alumnos autistas adolescentes en el Centro de Formación Especial Nuevo Horizontede Las Rozas (Madrid).
Palabras Clave:HORTICULTURA. / AUTISMO. / INTEGRACION SOCIAL.
Solicitar por: ;A1 E1; (460.00) no.69 ,p.30-34, dic. 1991.
  3 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-16344
Autor/es:Gelpi, Ettore.
Titulo/s: Por que una pedagogía intercultural?.
En: RESUMEN DE PRENSA 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Analiza el concepto de "pedagogia intercultural", una de lasfinalidades de los sistemas educativos. El encuentro permanente de la cultura es un hecho real en el mundo. Se describe esta nueva concepción pedagógica y se la desarrolla desdeun aspecto social, político, económico y educativo.
Palabras Clave:PROGRAMA INTERCULTURAL. / INTEGRACION RACIAL. / INTEGRACION SOCIAL.
Solicitar por: ;R2 P4 F2; (460.00) no.66 ,p.77-78, may. 1992.
  4 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-16302
Autor/es:Gimenez Romero, Carlos.
Titulo/s: Los municipios y la integración de los inmigrantes.
En: RESUMEN DE PRENSA 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Analiza la problemática de la inmigración y las estrate gias que se pueden desarrollar desde los municipios de España.
Palabras Clave:PROBLEMAS DEL INMIGRANTE. / INMIGRACION. / INTEGRACION SOCIAL. / PAPEL DE LAS MINORIAS. / ESPAÑA.
Solicitar por: ;R2 P4 F2; (460.00) no.76 ,p.30-46, jun. 1993.
  5 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-16285
Autor/es:Ferrando Ros, José Antonio.
Tonda Mena, Enrique José.
Titulo/s: Centro abierto Trequi : una experiencia de trabajo con menores.
En: RESUMEN DE PRENSA 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Se presenta la experiencia de trabajo con menores en situación de riesgo. Dicha experiencia pretende brindar una in tegracion e inserción social de menores inadaptados, delincuentes. Los objetivos es posibilitar un ambiente que facilite su desarrollo personal y social, cambio de actitudes, adquisición de conocimientos básicos.
Palabras Clave:TRABAJO DE MENORES. / PROBLEMA SOCIAL. / EXPERIENCIA SOCIAL. / INTEGRACION SOCIAL.
Solicitar por: ;R2 P4 F2; (460.00) no.71 ,p.6-7, dic. 1992.
  6 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-16263
Autor/es:De Lucas, Javier.
Titulo/s: Xenofobia y racismo en Europa.
En: RESUMEN DE PRENSA 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Informe sobre las políticas de inmigración e integración social de inmigrantes en la comunidad europea. Algunos de los temas abordados son xenofobia, racismo, nacionalismo; Europa territorio de asilo y mercado; condición jurídica delos extranjeros; estatuto europeo de los trabajadores inmigrados; Europa: asilo y refugio.
Palabras Clave:RACISMO. / DISCRIMINACION RACIAL. / INTEGRACION SOCIAL. / INMIGRACION. / COMUNIDADES EUROPEAS.
Solicitar por: ;R2 P4 F2; (460.00) no.63 ,p.48-57, feb. 1992.
  7 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-16239
Autor/es:Ajamil García, Menchu.
Titulo/s: Incorporacion de la visión de genero a la cooperación interna cional.
En: RESUMEN DE PRENSA 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Muestra como la cooperación internacional incorpora tantos hombres y mujeres para avanzar a todo nivel y en respuestas del desarrollo.
Palabras Clave:COOPERACION INTERNACIONAL. / INTEGRACION SOCIAL. / MUJER.
Solicitar por: ;R2 P4 F2; (460.00) no.93 ,p.57-65, oct. 1995.
  8 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-16055
Autor/es:Cassan, Dario.
Polla, Maria Carla.
Sasso, Gisela.
Titulo/s: La expresión como puente para la construcción de libertades :Co municacion en las cárceles.
En: TRAM(P)AS DE LA COMUNICACION Y LA CULTURA 
Lugar/Editor:La Plata.
Resumen:Relata una experiencia de comunicación producción y expre sion llevada a cabo en el ámbito de una escuela de adultos en contexto de encierro, como proceso inclusivo y reflexión individual.
Palabras Clave:INSTITUCION. / INTEGRACION SOCIAL. / TALLER. / PRESO.
Solicitar por: ;T4; (821.21) no.5 ,p.43-48, dic. 2006.
  9 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15922
Autor/es:Meleady, Chrissie.
Broadhead, Pat.
Titulo/s: La norma, no la excepcion", la diversidad en su sitio.
En: INFANCIA EN EUROPA 
Lugar/Editor:Barcelona
Resumen:Transmite la experiencia de un centro para la infancia dondepadres, centro y comunidad ha conformado una cooperativa pa ra la atención de niños teniendo en cuenta la Diversidad yla individualidad de sus miembros.
Palabras Clave:INTEGRACION SOCIAL. / CENTRO DE ORIENTACION. / CENTRO COMUNITARIO. / DESFAVORECIDO SOCIAL. / PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD.
Solicitar por: ;I3 E5; (460.00) no.2 ,p.15- 17, mar. 2002.
  10 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15876
Autor/es:Vandenbroeck, Michel.
Titulo/s: La desculturacion de la inclusión social y la reculturacion de los resultados.
En: ESPACIO PARA LA INFANCIA 
Lugar/Editor:La Haya
Resumen:Promueve el respeto por la diversidad en el campo de la atención infantil, inspirado en el Art. 2 de la Convencion sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, analizandose la Inclusión / exclusión como categorías diferentes,que requieren enfoques distintos.
Palabras Clave:NIÑO. / BIENESTAR DE LA INFANCIA. / POBREZA. / INTEGRACION SOCIAL. / FACTOR CULTURAL.
Solicitar por: ;E4 I3; (492.00) no.27 ,p.7-10, jun. 2007.
  11 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15875
Autor/es:Nussbaum, Martha.
Titulo/s: La educación para la ciudadanía universal debe comenzar en la infancia.
En: ESPACIO PARA LA INFANCIA 
Lugar/Editor:La Haya
Resumen:Aborda algunos aspectos relacionados con la crianza y educa cion y destaca el principio universal que sostiene que todossomos iguales sin distinción de raza, religión, etc.... y con cluye en que debe ser aplicado a la educación de los niños.
Palabras Clave:INTEGRACION SOCIAL. / INFANCIA. / FACTOR CULTURAL. / EDUCACION DEL NIÑO. / VALOR.
Solicitar por: ;E4 I3; (492.00) no.27 ,p.16-21, jun. 2007.
  12 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15873
Autor/es:Rhedding-Jones, Jeanette.
Titulo/s: Las lecturas de la "diversidad" : Implicaciones para los profe sionales de la primera infancia.
En: ESPACIO PARA LA INFANCIA 
Lugar/Editor:La Haya
Resumen:Explora los diferentes puntos de vista sobre el concepto de la diversidad y sus influencias en los entornos de aprendizaje de la primera infancia. Sostiene que la diversidad es un concepto que tiene muchas interpretaciones y por eso existenimplicancias que afectan a los distintos enfoques educati vos.
Palabras Clave:PRIMERA INFANCIA. / INTEGRACION SOCIAL. / FACTOR CULTURAL.
Solicitar por: ;E4 I3; (492.00) no.27 ,p.52-54, jun. 2007.
  13 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15870
Autor/es:Fundacion Bernard van Leer, La Haya.
Titulo/s: La promoción de la inclusión social y el respeto por la di versidad en los entornos de la primera infancia.
En: ESPACIO PARA LA INFANCIA 
Lugar/Editor:La Haya
Resumen:Presenta los programas de atención y educación para la pri mera infancia como un medio de apoyo y reforzamiento de la Inclusión social, tanto para los niños como para los adul tos.
Palabras Clave:PRIMERA INFANCIA. / PROGRAMA GUBERNAMENTAL. / INTEGRACION SOCIAL. / FACTOR CULTURAL.
Solicitar por: ;E4 I3; (492.00) no.27 ,p.5-6, jun. 2007.
  14 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15813
Autor/es:Ischuliaquer, Ivan.
Titulo/s: El maestro de las cárceles.
En: EL MONITOR DE LA EDUCACION 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Describe la experiencia de un maestro de adultos que se de sempeña en contextos educativos adversos: una escuela de un barrio marginal y una unidad penitenciaria de encausados, ambas en la Provincia de Santa Fe. Su testimonio y el de susalumnos dan a conocer la manera en que se aborda la educa cion en estos contextos y el sentido que esta adquiere.
Palabras Clave:EDUCACION DE ADULTOS. / PRESO. / INTEGRACION SOCIAL. / ARGENTINA. / ACTITUD DEL DOCENTE.
Solicitar por: ;M4 E1; (821.01) Vol:05,no.13 ,p.4-8, jul.-ago. 2007.
  15 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15801
Autor/es:Abramowski, Ana.
Titulo/s: Dialogo entre culturas en Salta : La escuela por dentro.
En: EL MONITOR DE LA EDUCACION 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Describe la propuesta educativa de un instituto de EducacionTerciaria de la provincia de Salta ante las demandas de for macion superior de la zona, considerando a la institución como espacio de integración social y cultural de las comunidades de pueblos originarios.
Palabras Clave:GRUPO ETNICO. / ACCESO A LA EDUCACION. / ENSEÑANZA SUPERIOR. / INTEGRACION SOCIAL. / ARGENTINA.
Solicitar por: ;M4 E1; (821.01) Vol:05,no.15 ,p.14-18. nov.-dic. 2007.
  16 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15696
Autor/es:Fernandez, Samuel.
Iglesias, Ma. Teresa.
Titulo/s: Una aplicación de técnica delphi a la valoración de consenso sobre estándares profesionales de integración laboral de personas con discapacidad.
En: REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen: Analiza la aplicación de metodología a las acciones de tran sicion desde la escuela hacia el empleo y la vida autónoma del alumno con discapacidad. La aplicación de la técnica Delphi busca la integración en el campo del empleo protegido.
Palabras Clave:DEFICIENTE. / MERCADO DE TRABAJO. / INTEGRACION SOCIAL.
Solicitar por: ;R2 E4 O4; (460.00) Vol:08,no.13 ,p.45-65, ene.- jun. 1997.
  17 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15633
Autor/es:Ibañez, Pilar.
Mudarra Sánchez, Maria José.
Titulo/s: Relaciones sociales en el empleo, en trabajadores con discapacidad.
En: EDUCACION XX1 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Indaga sobre el perfil y las relaciones sociales de personascon distintos tipos de discapacidad en el ámbito del empleo protegido a trabes de un cuestionario de autoevaluacion.
Palabras Clave:INTEGRACION SOCIAL. / DEFICIENTE. / RELACIONES INTERPERSONALES. / INVESTIGACION. / EMPLEO VIGILADO.
Solicitar por: ;E1 V2; (460.00) no.8 ,p.105-125, 2005.
  18 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15606
Autor/es:Landaverde y Trejo, Jorge.
Titulo/s: Modelo didáctico mediación al para promover el aprendizaje de segundas lenguas.
En: RIED. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION A DISTANCIA 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Propone la apertura hacia el aprendizaje de segundas lenguasa partir de un modelo didáctico mediación al para realizar latransicion del modelo de educación mixta a una desescolarizada.
Palabras Clave:SEGUNDA LENGUA. / TECNICA DIDACTICA. / RELACION EDUCACION-TRABAJO. / INTEGRACION SOCIAL. / PLURILINGUISMO.
Solicitar por: ;R3; (460.00) Vol:08,no.2 ,p.67- 82, 2005.
  19 / 234
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15509
Autor/es:Alvarez Martin, Nieves.
Titulo/s: El educador ante la diversidad cultural.
En: VELA MAYOR 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Para promover desde la escuela actitudes que ayuden a com. prender y valorar positivamente la diversidad es preciso conocer las dificultades culturales que conviven en el país.
Palabras Clave:INTEGRACION SOCIAL. / PROGRAMA INTERCULTURAL. / FACTOR CULTURAL. / PAPEL DE LA ESCUELA. / INTERRELACION CULTURAL.
Solicitar por: ;V2 M1; (460.00) Vol:02,no.5 ,p.19-26, 1995.
  20 / 234
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15451
Autor/es:Izarra Martines, Bego.
Titulo/s: Paralisis cerebral : múltiples discapacidades, múltiples posibilidades.
En: PERFILES 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Introduce en el tema de la parálisis cerebral para que de sumejor conocimiento surjan actitudes mas coherentes con la realidad e intervenciones mas eficientes en las situaciones cotidianas.
Palabras Clave:DEFICIENCIA. / INTEGRACION SOCIAL. / DEFICIENCIAS MULTIPLES. / EDUCACION PARA DEFICIENTES.
Solicitar por: ;P2; (460.00) no.15 ,p.27-33, mar. 1995.
página 1 de 12 Ir a la página                         


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|