abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : INICIACION EN LA LECTURA. [Descriptores]
Referencias encontradas : 74 [refinar]
Mostrando: 1 .. 20   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 4 Ir a la página            
  1 / 74
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17013
Autor/es:Tavella, Maria Marta.
Titulo/s: Aprendizaje precoz de lectura.
En: REVISTA ARG. PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:La autora hace una serie de consideraciones neurolinguisticas respecto de la lectura y luego enumera un conjunto de actividades que promueven el aprendizaje precoz de la lec tura poniendo especial énfasis en un enfoque lúdico de estacompetencia.
Palabras Clave:INICIACION EN LA LECTURA. / ENSEÑANZA DE LA LECTURA. / DESARROLLO DE HABILIDADES.
Solicitar por: ;R2 A4 D2; (821.01) Vol:06,no.11 ,p.58-63, 1993.
  2 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-16819
Autor/es:Malamud, Elina.
Titulo/s: Como lo escribo?
En: COMUNICACION. MUNICIPALIDAD CIUDAD BUENOS AIRES. 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Entrevista a Josette Jolibert sobre el rol del docente en la formación de lectores.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE UNA LENGUA MODERNA. / ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA. / INICIACION EN LA LECTURA. / PAPEL DEL DOCENTE.
Solicitar por: ;C4 M5; (821.01) no.1 ,p.28-29, 1992.
  3 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-16558
Autor/es:Aliscioni, Claudio.
Titulo/s: Nuevo sistema para aprender a leer y escribir en la escuela primaria.
En: QUIPU 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Da cuenta del programa de lectoescritura inicial comenzado por la Municipalidad de Buenos Aires desde 1985. Describe trabajos diagnósticos, pero no la metodología a aplicar.
Palabras Clave:INICIACION EN LA LECTURA. / ENSEÑANZA DE LA LECTURA. / ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA. / BUENOS AIRES (DISTRITO FEDERAL).
Solicitar por: ;Q5; (460.00) Vol:03,no.4 ,p.8-9, set. 1988.
  4 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15861
Autor/es:Castedo, Mirta.
Ferreiro, Emilia.
Titulo/s: "Ciudadanos de la cultura letrada".
En: EL MONITOR DE LA EDUCACION 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Reflexiones de E. Ferreiro acerca de las condiciones necesa rias para que los chicos se manejen con la lectura y la es critura con espontaneidad.
Palabras Clave:INICIACION EN LA LECTURA. / ESCRITURA. / FERREIRO.
Solicitar por: ;M4 E1; (821.01) Vol:01,no.1 ,p.16-19, jul. 2000.
  5 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15493
Autor/es:Orquin, Felicidad.
Titulo/s: El fomento de la lectura a debate.
En: VELA MAYOR 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Por que los jóvenes dejan de leer cuando abandonan la escuela? Como crear un habito lector desde la infancia? Como transmitir al escolar el placer de la lectura? Cual es la incidencia de los medios audiovisuales en la lectura? Se desarrollan estas preguntas.
Palabras Clave:INICIACION EN LA LECTURA. / ENSEÑANZA DE LA LECTURA. / LITERATURA. / FORMACION DE HABITOS.
Solicitar por: ;V2 M1; (460.00) no.1 ,p.45-58, 1994.
  6 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15492
Autor/es:Alonso, Fernando.
Titulo/s: El lector se hace en la infancia.
En: VELA MAYOR 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:El niño nace como lector siguiendo pautas de mimetismo, cuando trata de imitar a los adultos que leen en su pre sencia contemplara al libro como un bien cotidiano.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA LECTURA. / INICIACION EN LA LECTURA. / FORMACION DE HABITOS. / HABITO DE LECTURA.
Solicitar por: ;V2 M1; (460.00) no.1 ,p.21-23, 1994.
  7 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15489
Autor/es:Merino, José Maria.
Titulo/s: La aventura de leer.
En: VELA MAYOR 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Ante la notable perdida de influencia del libro y la crisis de la relación de la sociedad con la palabra escrita. Se aconseja una reflexión sobre la dimensión de la aventura de leer.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA LECTURA. / LITERATURA. / INICIACION EN LA LECTURA. / PROCESO DE LECTURA. / APTITUD PARA LA LECTURA.
Solicitar por: ;V2 M1; (460.00) Vol:01,no.1 ,p.7-12, 1994.
  8 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15484
Autor/es:Sarto, Montserrat.
Titulo/s: Animacion a la lectura.
En: VELA MAYOR 
Lugar/Editor:Madrid
Resumen:Si a los niños se les estimula a leer... Es probable que si se logran buenos lectores en la infancia se consigan lectores adultos, o la carencia de lectores radica en la falta deestimulos. Plantea esta problemática y genera alternativas.
Palabras Clave:INICIACION EN LA LECTURA. / PROCESO DE LECTURA. / ENSEÑANZA DE LA LECTURA. / HABITO DE LECTURA.
Solicitar por: ;V2 M1; (460.00) Vol:01,no.1 ,p.13-19, 1994.
  9 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-15201
Autor/es:Ros, Roser.
Titulo/s: Leer : una acción entre la casa, la escuela y la biblioteca.
En: Infancia : educar de 0 a 6 años 
Resumen:Primeros modelos lectores en casa. Otros modelos lectores: la escuela infantil. La biblioteca.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA LECTURA. / INICIACION EN LA LECTURA. / HABITO DE LECTURA.
Solicitar por: ;I3;(460) no.23 ,p.8-10, ene.feb. 1994.
  10 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-14743
Autor/es:Guadalupe, Olga.
Titulo/s: Los maestros de 1er año, junto a sus alumnos elaboran textos delectura.
En: PUNTO 21 
Lugar/Editor:Montevideo
Resumen:Experiencia realizada por la autora en el medio rural del Departamento de Canelones y algunos en un barrio obrero de Montevideo. Niños humildes pero llenos de "experiencias".
Palabras Clave:REDACCION. / MATERIAL ELABORADO POR EL ALUMNO. / INICIACION EN LA LECTURA.
Solicitar por: ;P5 V2; (899.00) no.45 ,p.29-32. jun.-jul. 1988.
  11 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-13968
Autor/es:Garcia, Guillermo.
Titulo/s: La preparación para la lectoescritura.
En: CIPOD LA OBRA 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Presenta la programación de un mini curso a distancia de aprestamiento para la lectoescritura. Se desarrolla a trabes de tres módulos sucesivos: 1) madurez para la lectoescritura, 2) factores condicionantes de la lectoescritura, 3) preparación para la lectoescritura. Contiene diagramas, trabajos prácticos y bibliografía.
Palabras Clave:INICIACION EN LA LECTURA. / ESCRITURA. / APRENDIZAJE. / ENSEÑANZA A DISTANCIA.
Solicitar por: ;C3; (821.01) Vol:02,no.4 ,p.15-23, 1986
  12 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-13593
Autor/es:Abramovich, Nestor.
Titulo/s: Los libros de lecturas y las ganas de leer.
En: LIMEN 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Es importante que el maestro elija un libro de lectura que ael mismo le guste y estusiasme; que lo incite a trabajar y recrearlo para que sus alumnos lo aprovechen intensamente. Por eso, esta será una elección en la que el maestro pondraen juegos sus propios afectos e intereses.
Palabras Clave:MATERIAL DE LECTURA. / INICIACION EN LA LECTURA. / LIBRO.
Solicitar por: ;L3; (821.01) no.89 ,p.14-15
  13 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-13557
Autor/es:Borzone de Manrique, Ana Maria.
Titulo/s: La modalidad en lecturavoz alta/silenciosa en la etapa inicialdel aprendizaje.
En: FONO AUDIOLOGICA 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Examina el rol de la subvocalizacion y de la lectura oral en la adquisición de la lectoescritura. Esta problemática se deriva de la controversia sobre la relación entre el proceso de comprensión y la modalidad de lectura (lectura oral vslectura en silencio).
Palabras Clave:INICIACION EN LA LECTURA. / LECTURA EN VOZ ALTA. / COMPRENSION. / EXPERIENCIA EDUCACIONAL.
Solicitar por: ;F4; (821.01) Vol:37,no.2 ,p.29-45, may-ago. 1991.
  14 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-13049
Autor/es:Signorini, Angela.
Piacente, Telma.
Titulo/s: Adquisicion de la lectura en espaÑol : las habilidades de procesamiento de palabras en lectores iniciales.
En: BOL. INFORMATIVO. SANTA FE 
Lugar/Editor:Rosario
Resumen:Examina las habilidades de lectura de palabras en lectores principiantes de espaÑol, con el fin de identificar los mecanismos usados por los niÑos para procesar palabras aisladas.Se evalúa la habilidadpara leer palabras familiares, no familiares y pseudopalabras en un grupo de 46 sujetos de primer grado al final del aÑo escolar.
Palabras Clave:INICIACION EN LA LECTURA. / PROCESO DE LECTURA. / EDUCACION BASICA.
Solicitar por: ;B4 I2; (821.06) no.15 ,p.5-29, 2001.
  15 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-12380
Titulo/s: Literatura en el nivel inicial.
En: Zona educativa 
Resumen:En el nivel inicial es donde se da el primer vínculo entre niños y literatura. Una buena impresión en los niños los motivará a seguir leyendo y ser lectores competentes.
Palabras Clave:HABITO DE LECTURA. / EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA. / INICIACION EN LA LECTURA.
Solicitar por: ;Z4 E1(821.1) Vol:03,no.25 ,p.16-17, jul. 1998.
  16 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-12260
Autor/es:Iztkovich, Susana.
Titulo/s: Enseñanza de la lengua. Literatura infantil. Documento curricular.
En: PROGRAMA DE TRANSFORMACION DE LA FORMACION DOCENTE 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Reflexiona acerca del lugar que ocupa la literatura infantil en la escuela, de la carencia en la formación profesional de literatura infantil, de los errores que se cometen en la escuela con respecto a la utilización de la literatura infantil desde una óptica didáctica.
Palabras Clave:EDUCACION BASICA. / ENSEÑANZA DE LA LENGUA MATERNA. / LITERATURA INFANTIL. / INICIACION EN LA LECTURA.
Solicitar por: ;P4 T4 F4; (821.01) no.4 ,p.1-54, 1996.
  17 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-12238
Autor/es:Iztkovich, Susana.
Titulo/s: Enseñanza de la lengua. Literatura infantil, selección bibliográfica.
En: PROGRAMA DE TRANSFORMACION DE LA FORMACION DOCENTE 
Lugar/Editor:Buenos Aires
Resumen:Contiene artículos que analizan el contenido de la literatura infantil y acercan sugerencias sobre como iniciar a los niños en el gusto por la lectura.
Palabras Clave:BIBLIOTECA ESCOLAR. / ENSEÑANZA DE LA LENGUA MATERNA. / INICIACION EN LA LECTURA. / LITERATURA INFANTIL. / HABITO DE LECTURA.
Solicitar por: ;P4 T4 F4; (821.01) no.5 ,p.1-120, 1996.
  18 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-12153
Autor/es:Agudo de Corsico, Maria Celia.
Titulo/s: El lector independiente.
En: Boletín de la Academia Nacional de Educación. 
Resumen:Analiza los factores y la importancia de fomentar a través de la tutoría la iniciación lecto-escritura en el primer ciclo.
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LA LECTURA. / INICIACION EN LA LECTURA. / TUTORIA.
Solicitar por: ;B4 A1 (821.1) no.46 ,p.16-20, dic. 2000.
  19 / 74
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-11953
Autor/es:Gramigna, Susana.
Manrique, Ana Maria B. de.
Titulo/s: Iniciación a la lectoescritura.
En: La Obra para la educación inicial 
Resumen:En principio se refiere al aprendizaje de los sistemas de escritura y aspectos que se observan en este proceso. Expone consideraciones de investigaciones y experiencias realizadas en nuestro medio sobre la conciencia lingüística en niños del habla hispana.
Palabras Clave:INICIACION EN LA LECTURA. / ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA. / EDUCACION PREESCOLAR.
Solicitar por: ;L1 O1 E1 (821.1) Vol:03,no.7 ,p.49-57, mar. 1988.
  20 / 74
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-11932
Autor/es:Gramigna, Susana.
Titulo/s: ¿Cómo facilitar al niño la iniciación en la lectoescritura?.
En: La Obra para la educación inicial 
Resumen:Aspectos teóricos y prácticos de interés para maestros y padres. ¿Para qué desarrolla el niño el lenguaje?. ¿Cómo se relaciona la lengua oral con la escrita?. Destaca que los niños aprenden a organizar y dar significado a lo impreso de la misma manera que aprenden a organizar y a dar significado a toda su experiencia sobre el mundo: a través de la interacción con su medio social, con su cultura.
Palabras Clave:INICIACION EN LA LECTURA. / ESCRITURA. / DESARROLLO DEL LENGUAJE.
Solicitar por: ;L1 O1 E1 (821.1) Vol:05,no.18 ,p.15-20, mar. 1990.
página 1 de 4 Ir a la página            


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|