abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : EDUCACION PARA EL TRABAJO [Descriptores]
Referencias encontradas : 22 [refinar]
Mostrando: 1 .. 20   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 2 Ir a la página        
  1 / 22
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19556
Autor/es:Mota, Ronaldo.
Titulo/s: Educacao profissional e aprendizajem baseadas no trabalho / Ronaldo Mota.
En: Boletim Técnico do SENAC. 
Lugar/Editor:Río de Janeiro, Senac/DN/Centro de Educacao a Distancia, 2013
Resumen:Explora la relación e integración entre el aprendizaje independiente, las tecnologías digitales y la educación en el mundo del trabajo. Reflexiona sobre el aprendizaje independiente y su concepción como metodología capaz de preparar profesionales compatibles con las demandas actuales.
Descripción Física:p.109-119
Palabras Clave:EDUCACION PARA EL TRABAJO / PROGRESO TECNOLOGICO / APRENDIZAJE MEDIANTE LA PRACTICA / FORMACION PROFESIONAL
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;B4 T2 S2 (81) Vol. 39, 1 (ene.-abr. 2013)
  2 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19166
Autor/es:Montero, Julieta.
Titulo/s: Los objetivos que organizaron el nivel medio en la Argentina / Julieta Montero.
En: Novedades Educativas 
Lugar/Editor:Buenos Aires, Noveduc, 2011
Resumen:Expone un análisis histórico de los futuros proyectados por la escuela media a través de la definición de sus objetivos. En este marco se abordan varios periodos en los que los objetivos de la educación media se organizaron en un discurso coherente sobre la relación entre Estado, Sociedad y Educación.
Descripción Física:p.12-16
Palabras Clave:ENSEÑANZA SECUNDARIA / HISTORIA DE LA EDUCACION / EDUCACION PARA EL DESARROLLO / EDUCACION PARA EL TRABAJO ARGENTINA
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 23, nro. 243 (jmar. 2011)
  3 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19053
Autor/es:Lima, Luis J.
Titulo/s: La universidad del siglo XXI / Luis J. Lima.
En: Revista de la Universidad, publicación de la Universidad Nacional de la Plata. 
Lugar/Editor:La Plata [Argentina], Universidad Nacional de La Plata, 2010
Resumen:El ex presidente de la UNLP, Ingeniero Luís Lima aborda el contexto de la universidad en el siglo XXI. En este contexto analiza el perfil y los objetivos de la universidad del Siglo XXI.
Descripción Física:p. 65--78
Palabras Clave:PAPEL DE LA UNIVERSIDAD / ENSEÑANZA SUPERIOR / UNIVERSIDAD / EDUCACION PERMANENTE / IGUALDAD DE EDUCACION / SIGLO XXI / EDUCACION PARA EL TRABAJO ARGENTINA
Solicitar por: ;R2 U3 (821.21) No. 35 (oct.: 2010)
  4 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18789
Autor/es:Jacinto, Claudia.
Titulo/s: Tendencias recientes de la Cooperación Internacional en la formación profesional en América Latina.
En: Boletín RedEtis 
Lugar/Editor:Buenos Aires, UNESCO. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación, 2008
Resumen:Analiza las tendencias que se vienen desarrollando en cuanto a la asignación de fondos provenientes de organismos de Cooperación Internacional para la formación profesional en América Latina. Busca dar cuenta de dichos cambios que van desde la asignación de fondos a nivel internacional para la lucha contra la pobreza y la capacitación para el trabajo, a la asignación de fondos desde enfoques sectoriales nacionales o locales en la educación y formación profesional permanente.
Descripción Física:p. 1-6
Palabras Clave:ORGANISMOS INTERNACIONALES / COOPERACION INTERNACIONAL / FORMACION PROFESIONAL / EDUCACION PARA EL TRABAJO AMERICA LATINA
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;B4 R2 (821.1) no.8 (dic. 2008)
  5 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18754
Autor/es:Schvrartz, Iris.
Titulo/s: Pasantías laborales : Articulación escuela técnica-mundo del trabajo / Iris Schvartz.
En: Novedades Educativas 
Lugar/Editor:Buenos Aires, Noveduc, 2010
Resumen:Aborda una estrategia pedagógica desarrollada por la modalidad "construcciones" de una escuela técnica de la Ciudad de Buenos Aires. En este marco expone las distintas etapas del proyecto de la pasantia laboral en el último año de la escuela secundaria, como también su dinámica y sus alternativas en las prácticas educativas. Dicho proyecto permite acortar las distancias entre las condiciones de realidad y las aspiraciones educativas y facilita a los alumnos su futura inserción educativa y laboral. .
Descripción Física:p. 34-39
Palabras Clave:EDUCACION PARA EL TRABAJO / ARTICULACION / ENSEÑANZA TECNICA / PROYECTOS / ENSEÑANZA SECUNDARIA / PASANTE
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 22, nro. 232 (abr. 2010)
  6 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18728
Autor/es:Fernández, Jorge.
Gociol, Judith.
Titulo/s: Mundos en crisis : educación y trabajo / Jorge Fernández ; Judith Gociol.
En: Nómada 
Lugar/Editor:Buenos Aires, Universidad Nacional de San Martín, 2007
Resumen:Entrevista realizada a Jorge Fernández, filósofo, quien analiza la relación entre educación y trabajo. Plantea la imposibilidad de que la educación y el trabajo, tal como fueron conceptualizados hasta ahora, sirvan para habitar el mundo de hoy. Apunta a responsabilizar a los adultos que han perdido el lugar de transmisión de la experiencia.
Descripción Física:p. 29-32
Palabras Clave:EDUCACION PARA EL TRABAJO / EDUCACION Y EMPLEO / TIEMPOS MODERNOS / TRABAJO
Solicitar por: ;N4 (821.1) Año 1, nro. 3(feb. 2007)
  7 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18720
Autor/es:Grauwe, Anton de.
Titulo/s: Educación, pobreza y desarrollo / Anton de Grauwe.
En: Carta Informativa del IIPE (Lettre d´Information)  
Lugar/Editor:París, Unesco, 2008
Resumen:Analiza porqué la rápida expansión de la educación y el aumento de la escolarización no han producido sistemáticamente el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Plantea que la educación contribuye al desarrollo económico pero solo lo hace en ciertas circunstancias. Expone algunas caracterísiticas desfavorables como por ejemplo los cambios en la relación educación-trabajo y presenta las características de algunos programas que superaron las barreras de la pobreza.
Descripción Física:p. 6-7
Palabras Clave:EDUCACION PARA EL TRABAJO / DESFAVORECIDOS EDUCACIONALES / POBREZA / IGUALDAD DE EDUCACION / PROGRAMAS DE EDUCACION COMPENSATORIA / MEJORA DE LA EDUCACION / DESARROLLO ECONOMICO
Solicitar por: ;L2 I3 (100.9) Vol:27,no.3 (sep.-dic. 2008).
  8 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18716
Autor/es:Atchoarena, David.
Titulo/s: Estrategias para la transición de los jóvenes de la escuela al mundo del trabajo / David Atchoarena.
En: Carta Informativa del IIPE (Lettre d´Information)  
Lugar/Editor:París, Unesco, 2007
Resumen:Analiza el desarrollo de programas de formación profesional para jóvenes desempleados de los sectores pobres de América Latina y su éxito limitado. Se pregunta ¿hasta qué punto los programas están realmente vinculados a oportunidades de empleo?.
Descripción Física:p. 7
Palabras Clave:EDUCACION PARA EL TRABAJO / JOVENES / PROGRAMAS DE FORMACION PROFESIONAL / IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EMPLEO) AMERICA LATINA
Solicitar por: ;L2 I3 (100.9) Vol:25,no.4 (oct.-dic. 2007).
  9 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18691
Autor/es:Pieck Gochicoa, Enrique.
Titulo/s: La formación para el trabajo en la secundaria rural : las tele-secundarias vinculadas con la comunidad, México / Enrique Pieck Gochicoa.
En: Decisio 
Lugar/Editor:Michoacán: CREFAL, 2009
Resumen:Reflexiona sobre la experiencia educativa innovadora en la enseñanza media en México: las tele-secundarias vinculadas con la comunidad. Busca mostrar la función que cumple el componente de formación para el trabajo dentro de este modelo educativo en escuelas secundarias rurales, con jóvenes en condiciones de exclusión.
Descripción Física:p. 48-54
Palabras Clave:RELACION EDUCACION-TRABAJO / ENSEÑANZA SECUNDARIA / EDUCACION PARA EL TRABAJO / INNOVACION EDUCACIONAL MEXICO
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;D2 (100.15) no. 23 (may.-ago. 2009)
  10 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18689
Autor/es:Acín, Alicia Beatriz.
Titulo/s: Educación y trabajo en poblaciones en situación de vulnerabilidad social / Alicia Beatriz Acín.
En: Decisio 
Lugar/Editor:Michoacán: CREFAL, 2009
Resumen:Aborda aspectos relativos al binomio educación-trabajo, en poblaciones en situación de vulnerabilidad social, entre ellos su importancia en la vida de los sujetos y su incidencia en los recorridos efectuados por quienes obtienen su sustento a través de ocupaciones en la economía informal.
Descripción Física:p. 29-33
Palabras Clave:EDUCACION PARA EL TRABAJO / ECONOMICAMENTE DESFAVORECIDOS / DESFAVORECIDOS SOCIALES / EDUCACION CORRECCIONAL / MUJER ARGENTINA
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;D2 (100.15) no. 23 (may.-ago. 2009)
  11 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18688
Autor/es:Guerra Ramírez, María Irene.
Titulo/s: Trayectorias formativas "precarias" de jóvenes de sectores populares : un obstáculo para la formación profesional / María Irene Guerra Ramírez.
En: Decisio 
Lugar/Editor:Michoacán: CREFAL, 2009
Resumen:Analiza las trayectorias formativas y laborales precarias de los jóvenes del sector urbano populares en México. Plantea que numerosos colectivos de jóvenes afectados por el ingreso temporario al mercado de trabajo, presentan una trayectoria laboral en empleos precarios que se mantiene como patrón de inserción y socialización en el trabajo. Esto expresa que la formación para el trabajo en la escuela media técnica pocas veces redunda en la adquisición y desarrollo de conocimientos y habilidades.
Descripción Física:p. 22-28
Palabras Clave:EDUCACION PARA EL TRABAJO / PRIMER EMPLEO / TRAYECTORIA DEL ALUMNO / ENSEÑANZA SECUNDARIA / ENSEÑANZA TECNICA / JOVENES MEXICO
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;D2 (100.15) no. 23 (may.-ago. 2009)
  12 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18648
Autor/es:Pieck Gochicoa, Enrique.
Titulo/s: Educación de personas jóvenes y adultas, y trabajo : un campo complejo y vital / Enrique Pieck Gochicoa.
En: Decisio 
Lugar/Editor:Michoacán: CREFAL, 2009
Resumen:Analiza la problemática que se presenta en la relación entre educación de personas jóvenes y adultas en condición de vulnerabilidad social y el mercado de trabajo actual.
Descripción Física:p. 3-11
Palabras Clave:RELACION EDUCACION Y EMPLEO / EDUCACION PARA EL TRABAJO / JOVENES / JOVENES ADULTOS / EDUCACION DE ADULTOS / DESFAVORECIDOS SOCIALES / ECONOMICAMENTE DESFAVORECIDOS
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;D2 (100.15) no. 23 (may.-ago. 2009)
  13 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18557
Autor/es:Martínez-Rodríguez, Francisco Miguel..
Titulo/s: El proceso de inserción laboral: implicaciones educativas para la mejora de la empleabilidad / Francisco Miguel Martínez-Rodríguez.
En: Revista Complutense de Educación 
Lugar/Editor:Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de filosofía y Ciencias de la Educación, 2009
Resumen:Describe las diferentes teorías que analizan las trayectorias y logros laborales y destaca la importancia de los factores personales y educativos en la inserción laboral. Plantea que las acciones educativas orientadas a mejorar la inserción laboral deben tener en cuenta dichas cualidades personales.
Descripción Física:p. 455-471
Palabras Clave:FORMACION EN EL TRABAJO / PROGRAMAS DE EMPLEO / EDUCACION PARA EL TRABAJO / VALORES
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;R2 C4 E1 (460) Vol. 20 no.2 (2009)
  14 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18532
Autor/es:Norverto, Lía.
Titulo/s: Algunas representaciones en torno al trabajo en la búsqueda laboral de jóvenes trabajadores pampeanos / Norverto Lía.
En: Anuario 
Lugar/Editor:Santa Rosa [La Pampa] , Universidad Nacional de La Pampa, 2006/2007
Resumen:Analiza representaciones acerca del trabajo de jóvenes aspirantes a un puesto laboral, donde la búsqueda de empleo en contextos de reactivación del mercado laboral está signado por diversas motivaciones, expectativas y representaciones construidas por los jóvenes.
Descripción Física:p.121-130
Palabras Clave:JOVENES ADULTOS / MERCADO DE TRABAJO / EDUCACION PARA EL TRABAJO / IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EMPLEO)
Solicitar por: ;A3 F1 (827.5) Año VIII, no. 8 (2006/2007)
  15 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18482
Autor/es:Garcés, Luis Javier.
Titulo/s: Saberes socialmente productivos o competencias evaluables / Luis Javier Garcés.
Lugar/Editor:Buenos Aires, Noveduc, 2009
Resumen:Analiza la fuerte penetración del concepto de competencias impuesto por el pensamiento neoliberal en el campo educativo y destaca la necesidad de plantear un camino de superación de la pedagogía de las competencias. En este marco plantea una reflexión sobre la relación entre trabajo y educación, específicamente sobre el rol de la escuela frente a la necesidad de brindar saberes del trabajo a la sociedad.
Descripción Física:p. 20-24
Palabras Clave:DESTREZAS BASICAS / EDUCACION Y EMPLEO / PAPEL DE LA ESCUELA / EDUCACION PARA EL TRABAJO NEOLIBERALISMO
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 21, nro. 225 (set. 2009)
  16 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18481
Autor/es:Riquelme Graciela C.
Herger, Natalia.
Titulo/s: Educación y formación para el tabajo : Nuevas demandas y transición crítica de la secundaria / Graciela Riquelme.
Lugar/Editor:Buenos Aires, Noveduc, 2009
Resumen:Expone algunas reflexiones sobre los desafíos que se presentan para la educación secundaria en los años posteriores a la crisis del 2001 en Argentina. En este contexto se plantean interrogantes sobre las tendencias del crecimiento de la estructura productiva en términos de las demandas de educación y de formación para el trabajo en el corto, mediano y largo plazo.
Descripción Física:p. 6-12
Palabras Clave:EDUCACION PARA EL TRABAJO / EDUCACION Y EMPLEO / ENSEÑANZA SECUNDARIA / TRABAJO / REFORMA DE LA EDUCACION ARGENTINA
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 21, nro. 225 (set. 2009)
  17 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008605
Autor/es:
Uruguay. . Ministerio de Educación y Cultura.Dirección de Educación.
Área de Educación No Formal.
Titulo/s: Educación y trabajo : Una articulación imprescindible para el desarrollo humano / Ministerio de Educación y Cultura.
Edición:. -- 1a ed.
Lugar/Editor:Montevideo : MEC,
Fecha:2011.
Resumen:Presenta los debates producidos durante el foro convocado por el Área de Educación No Formal, con la intención de reflexionar, debatir y proponer acerca de la relación que debe existir entre la educación y el trabajo .
ISBN:9789974361850
Descripción Física:110 p.
Palabras Clave:RELACION EDUCACION-TRABAJO / EDUCACION PARA EL TRABAJO / DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS / POLITICAS DE EDUCACION URUGUAY
Ubicación:182-8 ;U 4 - 13530
  18 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008603
Autor/es:
Buenos Aires (provincia). . Dirección General de Escuelas y Cultura.
Dirección de Educación Especial.
Titulo/s: Circular técnica parcial nro. 1/1989 : Marco ideológico de la formación laboral / Dirección General de Escuelas y Cultura.
Lugar/Editor:La Plata : DGEyC,
Fecha:1989.
Resumen:A través de la Asesoria laboral hace llegar material referente a aspectos que hacen a los fundamentos teóricos sobre los que se basa la formación laboral de la Dirección de Educación Especial de la provincia de Buenos Aires.
Descripción Física:5 p.
Palabras Clave:EDUCACION ESPECIAL / EDUCACION PARA EL TRABAJO BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Ubicación:186-9 ;B5 - 13498
  19 / 22
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008601
Autor/es:
Buenos Aires (provincia). . Dirección General de Escuelas y Cultura.
Dirección de Educación Especial.
Titulo/s: Circular técnica parcial nro. 4/1986 : Consideraciones para el trabajo del docente del área pre-laboral / Dirección General de Escuelas y Cultura.
Lugar/Editor:La Plata : DGEyC,
Fecha:1986.
Resumen:Presenta el documento de apoyo con propuestas de trabajo para los docentes de las áreas de orietación manual y pre-taller de las escuelas especiales, que aplican los nuevos líneamientos curriculares, para alumnos con discapacidad de grado leve.
Descripción Física:5 p.
Palabras Clave:EDUCACION ESPECIAL / TALLERES ESCOLARES / RETARDO MENTAL / EDUCACION PARA EL TRABAJO BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Ubicación:186-9 ;B5 - 13496
  20 / 22
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008458
Autor/es:
Blas, Francisco de Asís.
Planells, Juan.
Titulo/s: Retos actuales de la educación técnico-profesional / Francisco de Asís Blas y Juan Planells Coordinadores.
Lugar/Editor:Madrid : OEI - FundaciónSantillana,
Fecha:2009.
Resumen:Analiza los desafíos actuales que se le presentan a las políticas públicas respecto de los sistemas de educación técnica y formación profesional. Busca ofrecer modelos orientados a identificar el cómo, con qué instrumentos, mediante que medidas, soluciones, enfoques y estrategias deben implementarse sus reformas para la cualificación de los recursos humanos y el desarrollo socioeconómico de las sociedades modernas.
ISBN:9788476662014
Serie:Metas educativas 2021. Educación técnico-profesional
Descripción Física:156 p.
Palabras Clave:RELACION EDUCACION-TRABAJO / ENSEÑANZA TECNICA / EDUCACION PERMANENTE / DATOS ESTADISTICOS / EDUCACION PARA EL TRABAJO
Ubicación:183-7 ;B 3 - 12935 - 13411
página 1 de 2 Ir a la página        


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|