abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : PERU [Descriptores]
Referencias encontradas : 46 [refinar]
Mostrando: 1 .. 20   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 3 Ir a la página          
  1 / 46
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Material Multimedial -CENDIE-R-00081
Autor/es:Raspo, Eduardo ,
Rovito, Pablo, Pensavalle, Libio,
Titulo/s: Historia de América Latina : . II..[película] . [película] .La Hora de los Héroes / dirección: Eduardo Raspo ; guión: Enrique Cortés ; producción : Pablo Rovito y Fernando Sokolowicz.
Lugar/Editor:Buenos Aires : Maíz Producciones,
Fecha:2000.
Resumen:Por primera vez dos ejércitos Incas se enfrentan en una guerra de sucesión. La hegemonía de Quito y de Cuzco se pone en juego en el paisaje andino. El inicio de la invasión española condiciona los juegos de poder e inclina la balanza hacia la histórica capital del imperio. La derrota de Atahualpa y un cuarto lleno de oro encienden cuarenta años de resistencias que culminarán con la muerte de Tupac Amarú y el nacimiento del mito del Inkarri.
Serie:Primera Biblioteca Audiovisual sobre la Historia de Latinoamérica
Descripción Física:1 dvd ( 53 min.) :
Palabras Clave:HISTORIA / DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS / CULTURA / GUERRA AMERICA LATINA / PERU
Ubicación: - 74
  2 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Material Multimedial -CENDIE-R-00075
Autor/es:Raspo, Eduardo ,
Rovito, Pablo, Pensavalle, Libio,
Titulo/s: Historia de América Latina : .[película] . [película] .Los Incas / dirección: Eduardo Raspo ; guión: Enrique Cortés ; producción : Pablo Rovito y Fernando Sokolowicz.
Lugar/Editor:Buenos Aires : Maíz Producciones,
Fecha:2000.
Resumen:En apenas doscientos años, una pequeña ciudad trazó el eje del mundo andino. Cuzco, como Roma, fue el centro del cosmos y sobre su genio y su voluntad se organizó el más increíble y vasto de los imperios latinoamericanos: el Inca. Sobre un principio que se remonta al inicio de los tiempos, la reciprocidad, se trazaron las fronteras que delimitaron los tiempos del dar y del recibir, de la cosecha y de la siembra, de la paz y de la guerra.
Serie:Primera Biblioteca Audiovisual sobre la Historia de Latinoamérica
Descripción Física:1 dvd ( 53 min.) :
Palabras Clave:HISTORIA / ANTROPOLOGIA / GRUPOS ETNICOS / CULTURA AMERICA LATINA / PERU
Ubicación: - 65 - 66
  3 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-019618
Autor/es:Pantigozo Montes, Jaime.
Titulo/s: Entre la lengua y la cultura quechuas / Jaime Pantigozo Montes.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2013
Resumen:Aborda el prejuicio de que el quechua y otras lenguas aborígenes no serian eficaces para servir como instrumento para el desarrollo científico-tecnológico debido a su condición de lenguas ágrafas y al hecho de que los grupos que las manejan apenas habrían logrado desarrollar una cultura incipiente. Asimismo se desmitifica esa teoría motivada por el prejuicio, afirmando que el quechua y las otras lenguas aborígenes tendrían condiciones para permitir el acceso al conocimiento y para otras funciones del pensamiento.
Descripción Física:p. 34-43
Palabras Clave:BILINGÜISMO / MULTICULTURALISMO / GRUPOS ETNICOS / PROGRESO TECNOLOGICO PERU INTERNET / TIC
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.84 (dic. 2013)
  4 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-019617
Autor/es:León Zamora, Eduardo.
Titulo/s: Actos de resistencia infantil y prácticas docentes descaminadas en la Educación inicial / Eduardo León Zamora.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2013
Resumen:Se analiza la didáctica de maestras de Educación Inicial a partir de la observación de sesiones de clase en diferentes regiones del país de Perú. El análisis presenta actuaciones decididas por las maestras al margen de la realidad y de la naturaleza de las niñas y niños y plantea que los intereses, las formas de aprender y las necesidades de las y los estudiantes están ausentes en sus decisiones pedagógicas. Asimismo se reflexiona sobre un problema que ha invadido la educación inicial: el vacio que ha provocado la pérdida de brújula en relación con el sentido de la educación inicial y la centralidad del niño y la niña en este nivel ha sido sustituida por la prevalencia de los contenidos y el abusivo uso de la palabra por parte de los docentes.
Descripción Física:p. 22-27
Palabras Clave:PRAXIS EDUCATIVA / EDUCACION PREESCOLAR / DIDACTICA / JUEGOS EDUCATIVOS / EDUCACION ESTETICA / DESTREZAS PSICOMOTRICES / FACTOR DE FRACASO PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.84 (dic. 2013)
  5 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-019615
Autor/es:Saavedra, Jaime.
Titulo/s: La obligación del Ministerio no es la educación pública; su obligación -y la del país- es mejorar la calidad de la educación de las niñas y los niños del Perú / Jaime Saavedra, ministro de Educación.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2013
Resumen:Presenta y desarrolla las decisiones de la gestión anterior en temas relacionados con la carrera docente, infraestructura, aprendizaje y gestión. Asimismo aborda la temática de la educación intercultural y bilingüe y la intención de poner mayor énfasis en la formación inicial y evaluación docente, en la infraestructura escolar y en la atención de niños y niñas con habilidades especiales.
Descripción Física:p. 2-7
Palabras Clave:ELABORACION DE POLITICAS / CALIDAD DE LA EDUCACION / BIENESTAR DE LA INFANCIA PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.84 (dic. 2013)
  6 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19566
Autor/es:Barrientos Silva, Violeta.
Titulo/s: ¿Mestizaje de géneros para eliminar la violencia? / Violeta Barrientos Silva.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2013
Resumen:Profundiza la reflexión sobre la intolerancia y la exclusión de género en la escuela y reflexiona acerca del rol de la escuela como agente de cambio y actor estratégico en la superación de desigualdades sociales y espacio de lucha entre posiciones igualitarias y conservadoras. El objetivo de evitar que se repitan las prácticas discriminatorias implica desarrollar en la escuela actitudes de igualdad y respeto a la diferencia que determinaran el futuro comportamiento de la ciudadanía.
Descripción Física:p. 53-55
Palabras Clave:DIFERENCIAS ENTRE SEXOS / AGRESION / DISCRIMINACION EDUCACIONAL / DISCRIMINACION SOCIAL / PAPEL DE LA FAMILIA / PAPEL DE LA ESCUELA PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.82 (mar. 2013)
  7 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19565
Autor/es:Espino Relucé, Gonzalo.
Titulo/s: La escuela de Paropata, iskay yachay, achkha ruraq makikuna : notas sobre la educación intercultural en el Cusco / Gonzalo Espino Relucé.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2013
Resumen:Describe y alcanza reflexiones respecto a una experiencia exitosa de educación intercultural bilingüe en una escuela rural andina de la comunidad de Paropata, sita en el Ande Peruano. Aborda una renovación pedagógica, a través de la experiencia del desarrollo de aprendizaje escolar en quechua y castellano a partir de proyectos vivenciales de afirmación cultural.
Descripción Física:p. 48-52
Palabras Clave:EDUCACION MULTICULTURAL / EDUCACION BILINGÜE / EXPERIENCIA EDUCACIONAL / ESCUELAS RURALES / PROYECTOS PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.82 (mar. 2013)
  8 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19561
Autor/es:Contreras, Jorge Luis.
Titulo/s: "Trabajamos por el desarrollo de Comas como un distrito educador" / Jorge Luis Contreras.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2013
Resumen:Presenta una entrevista al Sr. Jorge Luís Contreras, gerente de Desarrollo Humano y Educación de la Municipalidad de Comas (Perú) en la que se abordan la gestion municipal en Educación y sus acciones de concertación a favor de la implementación del Proyecto Educativo Local, en la perspectiva de la instrucción de una sociedad educadora con identidad local. En este contexto se expone el proyecto educativo de Comas y sus líneas de interacción en lo educativo y lo cultural.
Descripción Física:p. 20-23
Palabras Clave:EDUCACION MULTICULTURAL / GESTION / PROYECTO / ELABORACION DE POLITICAS / PAPEL DEL GOBIERNO / MUNICIPIO PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.82 (mar. 2013)
  9 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19560
Autor/es:Bizarro Flores, Walter.
Cahuata Pilares, Max.
Guzmán Sota, Ingrid.
Titulo/s: Una experiencia de gestión educativa intercultural desde la iniciativa municipal / Walter Bizarro Flores ... [y otros].
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2013
Resumen:Expone el programa educativo estratégico de la municipalidad de Echarati, que constituye una experiencia pionera en la temática de gestión educativa intercultural. A través de la experiencia del distrito de Echarati (Perú), se aborda el rol que desempeñan los municipios en la gestión de la educación y la relación de la educación con el territorio y con el gobierno local.
Descripción Física:p. 13-19
Programa o Proyecto :Programa educativo estratégico de la Municipalidad de Echarati
Palabras Clave:EDUCACION MULTICULTURAL / GESTION / PROYECTO / ELABORACION DE POLITICAS / PAPEL DEL GOBIERNO / PLANIFICACION DE LA EDUCACION / MUNICIPIO PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.82 (mar. 2013)
  10 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19559
Autor/es:Santos Montoro, Manuel.
Titulo/s: Políticas educativas, planeamiento y presupuesto público / Manuel Santos Montoro.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2013
Resumen:Presenta una ausencia de avances significativos en la educación oficial de Perú en un contexto económico favorable y plantea algunos desafíos básicos para una gestión educativa coherente. Aborda la situación actual con análisis e interpretaciones estadísticas específicos en relación a distintos aspectos que definen la gestión pública, resaltando la ausencia del rol rector que desempeña el planeamiento en la gestión de las políticas educativas.
Descripción Física:p. 7-12
Palabras Clave:ELABORACION DE POLITICAS / POLITICA EDUCACIONAL / ELABORACION DEL PRESUPUESTO / GESTION / PLANIFICACION DE LA EDUCACION PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.82 (mar. 2013)
  11 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19414
Autor/es:Cisneros, Alicia.
Céspedes, Nélida.
Titulo/s: Aprendizajes en la escuela rural : una experiencia hecha en Ayacucho / Alicia Cisneros y Nélida Céspedes.
En: Educación de adultos y desarrollo. 
Lugar/Editor:Bonn, Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos, 2011
Resumen:Aborda el trabajo de Tarea, una ONG peruana dedicada a la lucha por la justicia social, el desarrollo humano y la interculturalidad a través de la educación. En este contexto se describe como asesora a las autoridades educativas en la implementación de un programa intercultural de educación bilingüe adaptado a las necesidades regionales, específicamente en Ayacucho, uno de los departamentos más pobres de Perú.
Descripción Física:p.205-217
Palabras Clave:EDUCACION DE ADULTOS / EDUCACION MULTICULTURAL / EDUCACION RURAL / FORMACION DE DOCENTES / EDUCACION BILINGÜE / EDUCACION CIVICA / DATOS ESTADISTICOS PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;E1 A1 (430) no. 78 (2012)
  12 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19343
Autor/es:Piscoya Hermoza, Luis.
Titulo/s: Universidad peruana : tendencias, tensiones y resultados / Luis Piscoya Hermoza.
En: Innovación Educativa 
Lugar/Editor:Zacatenco [México]: Instituto Politécnico Nacional, 2011
Resumen:Ofrece una imagen dinámica de la universidad peruana en los inicios de la segunda década del siglo XXI, con la intención de analizar por qué el presente es como es y no de otra manera, así como las alternativas para proyectar y planificar el futuro. Con la delimitación temporal establecida en el año 1960 como escenario inicial y en los últimos cinco años como escenario actual, se formulan varias hipótesis para concluir con la que da relevancia al Modelo Universitario de Córdoba.
Descripción Física:p.99-111
Palabras Clave:ENSEÑANZA SUPERIOR / INVESTIGACION EDUCACIONAL / PAPEL DE LA UNIVERSIDAD / ENSEÑANZA PRIVADA / DATOS ESTADISTICOS / MATRICULA / FINANCIACION DE LA EDUCACION / CALIDAD DE LA EDUCACION PERU
Solicitar por: ;I3 E1 (72) Vol. 11, no. 57 (oct.-dic. 2011)
  13 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19292
Autor/es:Muñoz Portugal, Ismael.
Titulo/s: Políticas sociales e inclusión social / Ismael Muñoz Portugal.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2011
Resumen:Aborda el desafío de superar la pobreza y la desigualdad en el contexto social económico de Perú. En este marco plantea la importancia de introducir modificaciones en las políticas económicas, incorporando igualdad de oportunidades y solidaridad social. Destaca la necesidad de corregir la dirección de la inclusión y la superación de las dificultades que persisten todavía, a pesar del crecimiento de la economía peruana en el periodo 2008 - 2011.
Descripción Física:p. 2-5
Palabras Clave:ELABORACION DE POLITICAS / POLITICAS SOCIALES / DESFAVORECIDO SOCIAL / POBREZA / PAPEL DEL CIUDADANO PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.78 (dic. 2011)
  14 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19163
Autor/es:Yep Calderón, Ema.
Cavero Prado, Carmen.
Bonilla Tumialán, Rosario.
Titulo/s: "Jugando aprendo"Innovaciones en las escuelas de Educación Inicial en los distritos de Carabaillo y Puente Piedra.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2011
Resumen:Aborda los impactos del proyecto "Jugando aprendo" en los estudiantes y en los docentes de las escuelas publicas de las zonas más pobres de Lima Metropolitana. En este contexto se analizan las innovaciones pedagógicas que potencializan en los estudiantes,capacidades de expresión y comprensión, así como matemáticas, enfatizando el desarrollo de habilidades personales y sociales.
Descripción Física:p. 60-63
Palabras Clave:PROYECTOS / EDUCACION PREESCOLAR / MATEMATICAS / COMUNICACION / INNOVACIONES EDUCACIONALES PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.77 (ago. 2011)
  15 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19162
Autor/es:Flores Beraun, María Úrsula.
Titulo/s: Participación de niños y niñas rurales en la construcción de ciudadanía / María Úrsula Flores Beraun.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2011
Resumen:Intenta entender los significados de infancia para los pobladores rurales andinos, así como sus nociones y formas de participación. Revisa el concepto y tipos de ciudadanías desde una perspectiva multicultural y plantea una propuesta de desarrollo y fortalecimiento de la ciudadanía indígena rural, dirigida no sólo a los adultos y jóvenes, sino también a los niños y niñas.
Descripción Física:p. 56-59
Palabras Clave:PAPEL DEL CIUDADANO / ESCUELAS RURALES / JUVENTUD / NIÑEZ / PAPEL DE LA FAMILIA / MULTICULTURALISMO PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.77 (ago. 2011)
  16 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19161
Autor/es:Vásquez Silva, José Carlos.
Titulo/s: Internet, una invitación a ir más allá de los muros de la escuela tradicional / José Carlos Vásquez Silva.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2011
Resumen:Aborda el rol de las TIC como herramientas de apoyo a los procesos pedagógicos y metodológicos y su uso como medio educativo para fortalecer capacidades de comunicación e investigación en los alumnos niños y adolescentes. Plantea un desafío de enseñanza y aprendizaje para los docentes cuando se trata de aprovechar el potencial de Internet en el ámbito educativo.
Descripción Física:p. 52-55
Palabras Clave:PAPEL DE LA ESCUELA / PROGRESO TECNOLOGICO / PROCESO DE APRENDIZAJE / PAPEL DEL DOCENTE / TECNOLOGIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION / RECURSOS EDUCACIONALES PERU TIC / INTERNET
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.77 (ago. 2011)
  17 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19160
Autor/es:Moya Delgado, Martín.
Titulo/s: Escuelas rurales : entre la producción y el oficio / Martín Moya Delgado.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2011
Resumen:Aborda la relación entre producción y educación en el ámbito rural y plantea distintas miradas que dificultan la posibilidad de pensar la escuela rural, a partir de sus potencialidades y construir respuestas pertinentes a sus necesidades y demandas. En este marco reflexiona sobre algunos conceptos clave en la percepción de las escuelas rurales, como pobreza, producción y trabajo, que son asumidos de manera general desde un sentido común que privilegia lo económico sobre cualquier otra perspectiva.
Descripción Física:p. 44-46
Palabras Clave:EDUCACION RURAL / POBREZA / BIENESTAR / PRODUCTIVIDAD / ESCUELAS RURALES / TRANSICION A LA VIDA ACTIVA / RELACION ESCUELA-COMUNIDAD PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.77 (ago. 2011)
  18 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19159
Autor/es:Alvarado, Betty M.
Titulo/s: ¿Cuánto cuesta una escuela que brinda calidad educativa? / Betty M. Alvarado.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2011
Resumen:Aborda la definición de parámetros adicionales que permitan sustentar para qué y dónde se invertirán los incrementos progresivos del presupuesto publico para la educación peruana. Asimismo reflexiona sobre la inequidad en la asignación gasto presupuestal entre regiones y entre los tipos de escuela.
Descripción Física:p. 25-27
Palabras Clave:ELABORACION DE POLITICAS / CALIDAD DE LA EDUCACION / ELABORACION DEL PRESUPUESTO / IGUALDAD DE EDUCACION PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.77 (ago. 2011)
  19 / 46
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19158
Autor/es:
Perú. . Consejo Nacional de Educación.
Titulo/s: Agenda común : Políticas para el quinquenio 2011 - 2016. Mesa interinstitucional de gestión y descentralización .
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2011
Resumen:Presenta un resumen de cada una de las políticas en educación que forman parte de una propuesta de pacto educativo para el Quinquenio 2011 - 2016, elaborado por el Consejo Nacional de Educación en el VI Encuentro Nacional de Regiones (Perú).
Descripción Física:p. 18-24
Palabras Clave:ELABORACION DE POLITICAS / EDUCACION MULTICULTURAL / EDUCACION BILINGÜE / EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA / EDUCACION RURAL / ELABORACION DEL PLAN DE ESTUDIOS PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.77 (ago. 2011)
  20 / 46
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19157
Autor/es:Herrero Gómez, Jesús.
Trapnell, Lucy.
Chiroque, Sigfredo.
Carbajo, José Luis.
Hidalgo, Liliam.
Vicuña, Julia.
Titulo/s: Políticas prioritarias : primera infancia y educación intercultural bilingüe.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2011
Resumen:Expone una entrevista a varios especialistas, en la que se evalúa la implementación de políticas educativas en el gobierno aprista de Perú. Asimismo pone de relieve varias miradas acerca de los desafíos que debe afrontar el nuevo gobierno peruano en los campos educativo y de la primera infancia.
Descripción Física:p. 2-9
Palabras Clave:ELABORACION DE POLITICAS / EDUCACION MULTICULTURAL / EDUCACION BILINGÜE / EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.77 (ago. 2011)
página 1 de 3 Ir a la página          


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|