abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : EDUCACION RURAL [Descriptores]
Referencias encontradas : 29 [refinar]
Mostrando: 1 .. 20   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 2 Ir a la página        
  1 / 29
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19414
Autor/es:Cisneros, Alicia.
Céspedes, Nélida.
Titulo/s: Aprendizajes en la escuela rural : una experiencia hecha en Ayacucho / Alicia Cisneros y Nélida Céspedes.
En: Educación de adultos y desarrollo. 
Lugar/Editor:Bonn, Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos, 2011
Resumen:Aborda el trabajo de Tarea, una ONG peruana dedicada a la lucha por la justicia social, el desarrollo humano y la interculturalidad a través de la educación. En este contexto se describe como asesora a las autoridades educativas en la implementación de un programa intercultural de educación bilingüe adaptado a las necesidades regionales, específicamente en Ayacucho, uno de los departamentos más pobres de Perú.
Descripción Física:p.205-217
Palabras Clave:EDUCACION DE ADULTOS / EDUCACION MULTICULTURAL / EDUCACION RURAL / FORMACION DE DOCENTES / EDUCACION BILINGÜE / EDUCACION CIVICA / DATOS ESTADISTICOS PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;E1 A1 (430) no. 78 (2012)
  2 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19160
Autor/es:Moya Delgado, Martín.
Titulo/s: Escuelas rurales : entre la producción y el oficio / Martín Moya Delgado.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2011
Resumen:Aborda la relación entre producción y educación en el ámbito rural y plantea distintas miradas que dificultan la posibilidad de pensar la escuela rural, a partir de sus potencialidades y construir respuestas pertinentes a sus necesidades y demandas. En este marco reflexiona sobre algunos conceptos clave en la percepción de las escuelas rurales, como pobreza, producción y trabajo, que son asumidos de manera general desde un sentido común que privilegia lo económico sobre cualquier otra perspectiva.
Descripción Física:p. 44-46
Palabras Clave:EDUCACION RURAL / POBREZA / BIENESTAR / PRODUCTIVIDAD / ESCUELAS RURALES / TRANSICION A LA VIDA ACTIVA / RELACION ESCUELA-COMUNIDAD PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.77 (ago. 2011)
  3 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19158
Autor/es:
Perú. . Consejo Nacional de Educación.
Titulo/s: Agenda común : Políticas para el quinquenio 2011 - 2016. Mesa interinstitucional de gestión y descentralización .
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2011
Resumen:Presenta un resumen de cada una de las políticas en educación que forman parte de una propuesta de pacto educativo para el Quinquenio 2011 - 2016, elaborado por el Consejo Nacional de Educación en el VI Encuentro Nacional de Regiones (Perú).
Descripción Física:p. 18-24
Palabras Clave:ELABORACION DE POLITICAS / EDUCACION MULTICULTURAL / EDUCACION BILINGÜE / EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA / EDUCACION RURAL / ELABORACION DEL PLAN DE ESTUDIOS PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.77 (ago. 2011)
  4 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18838
Autor/es:Hardman, Chris.
Titulo/s: Compromiso en favor de la educación / Chris Hardman.
En: Américas 
Lugar/Editor:Washington: OEA, 2009
Resumen:Describe la experiencia de creación de una universidad dedicada a la agricultura tropical sostenible, en la que los estudiantes de las zonas rurales de toda América Latina pudieran poner en práctica lo aprendido. El objetivo de dicha universidad es poner la educación superior al alcance de las personas provenientes de las zonas rurales de los trópicos húmedos.
Descripción Física:p. 44-55
Palabras Clave:EDUCACION SUPERIOR / PAPEL DE LA UNIVERSIDAD / EDUCACION RURAL / ENSEÑANZA AGRICOLA / FACTORES CLIMATICOS AMERICA LATINA
Solicitar por: ;A3 (100.18) Vol. 61, no. 4(jul.-ago. 2009)
  5 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18633
Autor/es:Barletti, José.
Titulo/s: La alternancia en la educación secundaria rural / José Barletti.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2009
Resumen:Presenta una experiencia en la que los estudiantes conviven con sus profesores y profesoras durante medio mes y el resto del tiempo se educan en sus hogares, con sus padres, en sus comunidades. Se plantean los beneficios de esta experiencia que posibilita que los jóvenes puedan culminar la educación básica.
Descripción Física:p. 64-68
Palabras Clave:EXPERIENCIA EDUCACIONAL / RELACION ALUMNO DOCENTE / EDUCACION RURAL / JOVENES / DERECHO A LA EDUCACION / ENSEÑANZA SECUNDARIA / INNOVACION EDUCACIONAL
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.72 (sep. 2009)
  6 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18533
Autor/es:Andreoli, Elvira Lucía.
Iriarte, Laura Rosana.
Titulo/s: Educación rural en la actualidad. Prácticas educativas en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires / Elvira Lucía Andreoli.
En: Anuario 
Lugar/Editor:Santa Rosa [La Pampa] , Universidad Nacional de La Pampa, 2006/2007
Resumen:Analiza la educación en las escuelas rurales desde la tarea cotidiana de los docentes que atienden plurigrados. Describe cómo resuelven estas situaciones desde sus prácticas educativas y desde la didáctica que desarrollan.
Descripción Física:p.131-140
Palabras Clave:EDUCACION RURAL / DOCENTES DE ESCUELAS RURALES / ESCUELAS DE MAESTROS UNICOS / ESCUELAS RURALES / ESCUELAS SIN GRADOS
Solicitar por: ;A3 F1 (827.5) Año VIII, no. 8(2006/2007)
  7 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18438
Autor/es:Knickerbocker, Nancy.
Titulo/s: El biblioburro lleva el amor por la lectura a los pueblos más apartados / Nancy Knickerbocker.
Lugar/Editor:Bélgica (Bruselas), Internacional de la Educación, 2008
Resumen:Describe una experiencia de biblioteca rural ambulante en Colombia denominada Biblioburro, en la cual un docente de primaria se acerca a las aldeas rurales transportando libros en sus dos burros, con la intención de compartir el hábito de la lectura con niños de poblaciones rurales que viven en situaciones de conflicto y violencia.
Descripción Física:p. 8-9
Palabras Clave:SERVICIOS DE BIBLIOTECA / BIBLIOTECAS AMBULANTES / EDUCACION RURAL / HABITO DE LECTURA COLOMBIA
Sitio web/documento:
Solicitar por: ; nro. 30(jun. 2009)
  8 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18296
Autor/es:Castillo, Ananta Fernando.
Titulo/s: Propuesta para una nueva gestión directiva en las escuelas agrotécnicas / Tercera parte. Ananta Fernando Castillo.
En: CONSUDEC 
Lugar/Editor:Buenos Aires, CONSUDEC, 2005
Resumen:Presenta y analiza una propuesta de gestión directiva innovadora en las escuelas agrotécnicas. Define y describe los cargos y funciones con que deberá contar una escuela con esta modalidad.
Descripción Física:p. 25-26
Palabras Clave:INSTITUCION EDUCACIONAL / ESCUELAS RURALES / EDUCACION RURAL / ESCUELAS TECNICAS SUPERIORES / ESCUELAS SUPERIORES DE AGRONOMIA / ORGANIZACION ESCOLAR / ENSEÑANZA SECUNDARIA / PAPEL DEL DOCENTE
Solicitar por: ;C4; (821.1) Año XLI, nro.1016/17, 2005
  9 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18270
Autor/es:
Córdoba (Argentina). . Ministerio de Educación.
Titulo/s: Acortando distancias.
En: Saberes 
Lugar/Editor:Córdoba (Argentina), Ministerio de Educación, 2009
Resumen:Retrata la experiencia de dos instituciones educativas que participan en un programa "Más y mejor escuela" donde los estudiantes del Instituto de Formación Docente realizan prácticas tuteladas en el ámbito rural. En este marco aborda la función del docente en el contexto rural y plantea los objetivos del mencionado programa que permiten a los futuros docentes, tener un perfil y una experiencia docente más fuertemente ligada a la educación en áreas rurales.
Descripción Física:p. 26-29
Palabras Clave:PROGRAMAS DE EXPERIENCIAS EN EL TERRENO / PROGRAMAS DE FORMACION PROFESIONAL / DOCENTES DE ESCUELAS RURALES / FORMACION DE DOCENTES / EDUCACION RURAL / UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE FORMACION DOCENTE
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;S1 (824.3) a. 1, no.1 (feb. 2009)
  10 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18164
Autor/es:Clavero, Romina.
Gilli, Tamara.
Von Herman, Bárbara Klare.
Titulo/s: De actividades extraescolares.
En: Saberes 
Lugar/Editor:Córdoba (provincia), Ministerio de Educación, 2009
Resumen:Describe y analiza en escuelas insertas en el ámbito rural, cómo las prácticas escolares se mezclan en ocasiones con experiencias de la vida privada. Esta investigación permitió identificar acciones que no necesariamente se condicen con las delegadas por el Estado a la escuela como transmisora de saberes y por otro lado apreciar cómo se excede lo específicamente educativo cuando la escuela comparte, incluye y propicia otras actividades de índole comunitaria.
Descripción Física:p. 24-26
Palabras Clave:EDUCACION RURAL / ACTIVIDADES FUERA DE PROGRAMA / PAPEL DEL GOBIERNO / INVESTIGACION / PRAXIS EDUCATIVA / INVESTIGACION CORDOBA (ARGENTINA)
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;S1 (824.3) a. 1, no.3 (jul. 2009)
  11 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17861
Autor/es:Peirano, Nancy M.
Titulo/s: La educación de las mujeres rurales en el territorio de La Pampa durante los primeros gobiernos peronistas (1946-1955) / Nancy M. Peirano.
En: La Aljaba. Revista de Estudios de la Mujer 
Lugar/Editor:Luján, Universidad Nacional de Luján, 1999
Resumen:Analiza la relación que el Estado peronista (1946-1955) estableció con las mujeres rurales del territorio de La Pampa. En este contexto la educación de la mujer rural consistió en uno de los objetivos de relevancia para el Estado.
Descripción Física:p. 109- 122
Palabras Clave:EDUCACION RURAL / MUJERES / PAPEL DEL GOBIERNO / HISTORIA LA PAMPA
Solicitar por: ;L1 A3 (821.2) Vol. IV (1999)
  12 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-17734
Autor/es:Ameijeiras, María José.
Titulo/s: Una experiencia de alternancia en el medio rural / María José Ameijeiras.
En: Novedades Educativas 
Lugar/Editor:Buenos Aires : Ediciones Novedades Educativas, 2008
Resumen:Analiza el programa de educación rural de alternancia, que a través de los centros educativos para la producción total en la Provincia de Buneons Aires busca favorecer la formación profesional y productiva, los ideales de comunidad, solidaridad, revalorización de lo rural y la cultura del trabajo para jóvenes y adolescentes del medio rural.
Descripción Física:p. 59-65
Palabras Clave:ENSEÑANZA SECUNDARIA / EDUCACION RURAL / ESCUELAS RURALES / PEDAGOGIA / RELACION EDUCACION-TRABAJO BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 20, no 209 (may. 2008)
  13 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-009039
Autor/es:
Argentina. . Ministerio de Educación.
Dirección Nacional de Gestión Educativa.
Dirección Nacional de políticas Educativas.
Titulo/s: Colecciones de aula : Primer ciclo / Ministerio de Educación de la Nación.
Lugar/Editor:Buenos Aires : Ministerio de Educación,
Fecha:2003.
Resumen:El Ministerio de Educación de la Nación presenta estas colecciones de aula para el primer ciclo de las escuelas primarias la cual esta pensada para las escuelas con matrículas que requieren la conformación de plurigrados, son títulos seleccionados para acompañar a los niños en los primeros pasos de su desarrollo lector y garantizar el derecho a la lectura.
Descripción Física:27 p.
Palabras Clave:LECTURA / MATERIAL DE LECTURA / ENSEÑANZA PRIMARIA / EDUCACION RURAL / BIBLIOTECAS ESCOLARES ARGENTINA
Ubicación:725-5 ;A 4 - 15081 - 15082
  14 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008957
Autor/es:
Buenos Aires (provincia). . Dirección General de Cultura y Educación.
Bacalini, Gerardo.
Barcala, José .
Cei, Roxana .
Kotin, Claudia .Subsecretaría de Educación.
Dirección de Producción de Contenidos.
Titulo/s: El agrupamiento como herramienta estratégica para el Desarrollo Rural e Islas / Dirección General de Cultura y Educación.
Lugar/Editor:La Plata : DGEyC,
Fecha:2009.
Resumen:Se concibe a los agrupamientos como una red de vínculos entre instituciones educativas, organizaciones y personas del medio rural e islas (públicas y privadas), cuyo propósito es trabajar conjuntamente para el fortalecimiento de la educación de niños, jóvenes y adultos en particular, y para la mejora de la calidad de vida de las comunidades rurales y de islas en general. Describe Integrantes y modalidad de participación y algunas sugerencias para pensar los agrupamientos.
Serie:Documento ;
Descripción Física:15 p.
Programa o Proyecto :Programa de Educación para el Desarrollo Rural e Islas
Palabras Clave:EDUCACION RURAL / DESARROLLO RURAL / DESARROLLO COMUNITARIO / ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD / RELACION ESCUELA-COMUNIDAD BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Ubicación: -
  15 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008946
Autor/es:
Córdoba (provincia). . Ministerio de Educación.
Dirección de Planeamiento e Información Educativa.
Área de Investigación Educativa.
Titulo/s: "La educación secundaria en ámbitos rurales"Investigación IV, Informe final / Ministerio de Educación.
Lugar/Editor:Córdoba : Secretaría de Educación,
Fecha:2010.
Resumen:Presenta una reseña respecto de las características y antecedentes de la educación secundaria en el ámbito rural, para ello apela a una revisión bibliográfica de algunas iniciativas educativas para el medio en determinados países de la región latinoamericana y en 4 provincias argentinas. Analiza la educación secundaria como estudio de caso para la población infantil residente en ámbitos rurales, a los fines de observar en terreno los modos en que se desarrolla y despliega la tarea pedagógica y su posterior impacto en la trayectoria escolar de los niños y jóvenes .
Descripción Física:
Palabras Clave:ENSEÑANZA SECUNDARIA / ESTUDIOS DE CASOS / EDUCACION RURAL / MATRICULA / FACTORES DE FRACASO / DATOS ESTADISTICOS CORDOBA / ARGENTINA
Ubicación:185-5 ;C 4 - 14625
  16 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008872
Autor/es:
Uruguay. . Administración Nacional de Educación Pública.Consejo de Educación Primaria.
Departamento de Educación Rural.
Titulo/s: Boletín para maestro rurales / Consejo de Educación Primaria.
Lugar/Editor:Montevideo : Centro de Duplicación,
Fecha:1986.
Resumen:El boletín revisa y plantea los propósitos y desarrollo de la educación rural en Uruguay. Presenta la obra y pensamiento del Maestro de maestros: Don Agustín Ferreiro.
Serie:Boletín ;
Descripción Física:16 p.
Palabras Clave:EDUCACION RURAL / ESCUELAS RURALES / ENSEÑANZA PRIMARIA URUGUAY
Ubicación:186-12 ;B 4 - 13261
  17 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008706
Autor/es:
Buenos Aires (provincia). . Dirección General de Cultura y Educación.
Grisovsky, Laura .Dirección Provincial de Educación Inicial.
Titulo/s: Juego y Enseñanza en el Nivel Inicial : Programa para el Desarrollo Rural y de Islas / Dirección General de Cultura y Educación.
Lugar/Editor:La Plata : DGCyE,
Fecha:2011.
Resumen:Destaca a el juego como práctica social y objeto de enseñanza. Destaca el Diseño Curricular y los contenidos de juego, modalidades de juego y organizar las actividades.
Descripción Física:15 p.
Palabras Clave:EDUCACION PREESCOLAR / EDUCACION RURAL / JUEGOS EDUCATIVOS BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Sitio web/documento:
Ubicación: -
  18 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008705
Autor/es:
Buenos Aires (provincia). . Dirección General Cultura y Educación.
Bernardi, Cecilia .Dirección Provincial de Educación Inicial.
Titulo/s: Diseño de itinerarios de actividades para la indagación del ambiente : Programa para el Desarrollo Rural y de Islas / Dirección General Cultura y Educación.
Lugar/Editor:La Plata : DGCyE,
Fecha:2011.
Resumen:Para que las actividades promuevan nuevos aprendizajes es necesario que formen parte de un itinerario didáctico. De este modo, las actividades en su conjunto permiten diferentes modos de aproximación a los contenidos propuestos. El tipo de actividad que el docente diseñará depende en gran medida del contenido que pretende trabajar. Presenta ejemplos .
Descripción Física:17 p.
Palabras Clave:EDUCACION PREESCOLAR / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE / ENSEÑANZA DE LA CIENCIA / AMBIENTE SOCIAL / EDUCACION RURAL BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Sitio web/documento:
Ubicación: -
  19 / 29
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008703
Autor/es:
Encuentro Provincial de cierre (dic. 2009 : La Plata)
Bernardi, Cecilia.
Grisovsky, Laura.Dirección Provincial de Educación Inicial.
Titulo/s: La elaboración de propuestas didácticas en Jardines del ámbito rural / Dirección General de Cultura y Educación.
Lugar/Editor:La Plata : DGCyE,
Fecha:2010.
Resumen:El material que aquí se presenta corresponde a la propuesta de la Lic. Bernardi y la Prof. Grisovsky referida a la Unidad Didáctica: " El almacén de los Salcedo".
Descripción Física:17 p.
Programa o Proyecto :Programa de Mejoramiento para la Educación Rural Sigla/Abreviatura:(PROMER)
Palabras Clave:EDUCACION PREESCOLAR / EDUCACION RURAL / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE / JUEGOS EDUCATIVOS BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Sitio web/documento:
Ubicación: -
  20 / 29
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008702
Autor/es:
Encuentro Regional 2010 : 1er : (dic. 2009 : La Plata)
Bello, Adriana.
Bernardi,Cecilia .
Grisovsky, Laura.Dirección Provincial de Educación Inicial.
Titulo/s: Primer Encuentro Regional 2010 : Programa para el Desarrollo Rural y de Islas / Dirección General de Cultura y Educación.
Lugar/Editor:La Plata : DGCyE,
Fecha:2009.
Resumen:Presenta la devolución general de trabajos prácticos 2009, señalando aspectos en común y cuestiones a revisar y fortalecer en el Primer Encuentro Regional 2010, puesta en común de lo realizado y consignas para el siguiente encuentro. Cierre.
Descripción Física:13 p.
Palabras Clave:EDUCACION PREESCOLAR / EDUCACION RURAL / PROYECTOS / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE / CONTENIDO DEL PROGRAMA BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Sitio web/documento:
Ubicación: -
página 1 de 2 Ir a la página        


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|