abc.gov.ar
abc.gov.ar
Base de datos : marc
Búsqueda : JUEGOS EDUCATIVOS [Descriptores]
Referencias encontradas : 27 [refinar]
Mostrando: 1 .. 20   en el formato [Etiquetado]

página 1 de 2 Ir a la página        
  1 / 27
              next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-019617
Autor/es:León Zamora, Eduardo.
Titulo/s: Actos de resistencia infantil y prácticas docentes descaminadas en la Educación inicial / Eduardo León Zamora.
En: Tarea: revista de educación y cultura. 
Lugar/Editor:Lima, Asociación de Publicaciones Educativas , 2013
Resumen:Se analiza la didáctica de maestras de Educación Inicial a partir de la observación de sesiones de clase en diferentes regiones del país de Perú. El análisis presenta actuaciones decididas por las maestras al margen de la realidad y de la naturaleza de las niñas y niños y plantea que los intereses, las formas de aprender y las necesidades de las y los estudiantes están ausentes en sus decisiones pedagógicas. Asimismo se reflexiona sobre un problema que ha invadido la educación inicial: el vacio que ha provocado la pérdida de brújula en relación con el sentido de la educación inicial y la centralidad del niño y la niña en este nivel ha sido sustituida por la prevalencia de los contenidos y el abusivo uso de la palabra por parte de los docentes.
Descripción Física:p. 22-27
Palabras Clave:PRAXIS EDUCATIVA / EDUCACION PREESCOLAR / DIDACTICA / JUEGOS EDUCATIVOS / EDUCACION ESTETICA / DESTREZAS PSICOMOTRICES / FACTOR DE FRACASO PERU
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;T1 (85) no.84 (dic. 2013)
  2 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-019613
Autor/es:Bodrova, Elena.
Leong, Deborah.
Titulo/s: Jugando para conseguir habilidades académicas / Elena Bodrova y Deborah Leong.
En: Infancia: educar de 0 a 6 años 
Lugar/Editor:Barcelona: Associació de Mestres Rosa Sensat, 2013
Resumen:Aborda la teoría de Vigotski, que ofrece una perspectiva diferente sobre la naturaleza del juego, poniéndola en relación con el contexto social en el cual ha sido criado el pequeño y sus incidencias en el futuro éxito del pequeño en la escuela. Reflexiona sobre el papel del juego de fantasía en el desarrollo de competencias críticas que consolidan una adaptación y funcionamiento adecuados en los entornos académicos formales y plantea que los educadores infantiles deben enseñar a los niños a jugar con la misma seriedad e intención con que se considera la promoción del crecimiento cognitivo o el desarrollo del lenguaje de los pequeños.
Descripción Física:p.4-8
Palabras Clave:JUEGOS EDUCATIVOS / PROCESO DE APRENDIZAJE / DESARROLLO DE DESTREZAS / DESARROLLO INTELECTUAL / IMAGINACION / TEOERIAS DE APRENDIZAJE
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;I3 (460) no. 141 (set.-oct. 2013)
  3 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-019591
Autor/es:Hakkarainen, Pentti.
Titulo/s: ¿Comprendemos realmente el valor del juego? : / Pentti Hakkarainen.
En: Infancia: educar de 0 a 6 años 
Lugar/Editor:Barcelona: Associació de Mestres Rosa Sensat, 2013
Resumen:Presenta una investigación sobre el juego experimental, que explora la relación entre el juego y el desarrollo que se ha inspirado en las ideas de Vigotsky. Aborda varios aspectos como mecanismos de desarrollo presentes en el juego, como también el concepto de herramientas psicológicas de Vigotsky para interpretar que una situación de juego pueda ser un entorno de aprendizaje más efectivo que las lecciones escolares habituales.
Descripción Física:p. 6-9
Palabras Clave:EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA / TEORIAS DE APRENDIZAJE / JUEGOS EDUCATIVOS
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;I3 (460) no. 139 (jmay.-jun. 2013)
  4 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19533
Autor/es:Azulay, Daniela.
Titulo/s: Dicho del aire, el susurrador como mediador de lectura / Daniela Azulay.
En: Cultura LIJ : reflexiones sobre la literatura infantil y su cultura. 
Lugar/Editor:Buenos Aires,La Bohemia, 2011
Resumen:Aborda la nueva herramienta de promoción de la lectura, que es el susurrador y sus beneficios, como también algunas pautas para su uso.. En este marco se reflexionan sobre las posibilidades que surgen para pensar la promoción de la lectura con el nuevo mediador, el susurrador.
Descripción Física:p. 37-39
Palabras Clave:HABITO DE LECTURA / POESIA / DESARROLLO DEL LENGUAJE / JUEGOS EDUCATIVOS / MATERIAL DIDACTICO
Solicitar por: ;C5 L3 (821.1) A. 3 , no.14 (nov.-dic. 2011)
  5 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19487
Autor/es:Duek, Carolina.
Titulo/s: Infancias en la historia reciente. Algunas reflexiones sobre la escuela, la familia, el juego y la televisión / Carolina Duek.
En: Propuesta Educativa. 
Lugar/Editor:Buenos Aires, Miño y Dávila Editores :Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2011
Resumen:Presenta una serie de reflexiones que abordan las transformaciones de las infancias en el marco de la expansión y consolidación del "ecosistema comunicativo", a partir de una investigación con entrevistas realizadas a un grupo de personas de entre 20 y 30 años y de niños de 6 a 8 años, ambos grupos de clase media y con acceso a los medios de comunicación. En este marco se exploran varios ejes tales como la escuela, la familia, el juego, los niños y los medios de comunicación para presentar algunas reflexiones sobre la infancia en el presente y en el pasado reciente.
Descripción Física:p.95-102
Palabras Clave:INFANCIA / PAPEL DE LA ESCUELA / RELACION FAMILIA-ESCUELA / JUEGOS EDUCATIVOS / JUEGOS INFANTILES / DESEMPEÑO DE UN PAPEL / TELEVISION
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;P4 E1 (821.1) A. 20, no. 36 (nov. 2011)
  6 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Publicación Seriada -CENDIE-R-19325
Titulo/s: Boletín de información y documentación Unisport / Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Dirección de Deportes, Universidad Internacional Deportiva .
Palabras Clave:EDUCACION FISICA / JUEGOS EDUCATIVOS / ACTIVIDADES DEPORTIVAS ESPAÑA
Existencias:1989 (ene.: 5, mar.:6, may.: 7, jul.: 8, sep.: 9, nov.: 10) 1990 (ene.: 11, mar.: 12, may.: 13, , nov.: 15) 1991 (ene.: 16, may.: 17, oct.: 18, dic.: 19) 1992 (nov.: 20) 1993 (ene.: 21, jun.: 23, ago.: 24, oct.: 25, dic.: 26) 1994 (27-28) 1996 II etapa (30, 31) 1997 II etapa (33, 35) 1998 (36-38)
Ubicación: ;U3 (460)
  7 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19243
Autor/es:
Escola Bressol Municipal La Mar (Barcelona). . Equipo.
Titulo/s: El espacio exterior : un espacio lleno de posibilidades / Equipo de la Escola Bressol Municipal La Mar.
En: Infancia: educar de 0 a 6 años 
Lugar/Editor:Barcelona: Associació de Mestres Rosa Sensat, 2011
Resumen:A partir de la observación de las actividades y los comportamientos de los niños, se abordan las posibilidades que ofrece el uso del espacio exterior en las actividades de juegos de los pequeños. En este contexto se describe una experiencia realizada por los docentes de una escuela con las familias, con la ayuda de una madre arquitecta, en el diseño y fabricación de una red de juegos para un mejor aprovechamiento de los patios.
Descripción Física:p.11-15
Palabras Clave:EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA / DESARROLLO DEL NIÑO / ESPACIOS EDUCACIONALES / ZONAS DE ENSEÑANZA AL AIRE LIBRE / JUEGOS EDUCATIVOS / PAPEL DOCENTE / EXPERIENCIA EDUCACIONAL
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;I3 (460) no. 130 (nov.-dic.: 2011)
  8 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19184
Autor/es:Marín, Jacinto.
Titulo/s: El sudoku : un medio de desarrollo del pensamiento matemático / Jacinto Marín.
En: Infancia: educar de 0 a 6 años 
Lugar/Editor:Barcelona: Associació de Mestres Rosa Sensat, 2011
Resumen:Aborda las posibilidades que ofrece el sudoku a los alumnos para desarrollar su capacidad de reflexión y anabiosis, y entrenarlos en el razonamiento de manera lógica y sistemática. En este contexto expone una experiencia de una maestra, aplicando el sudoku al aula de los pequeños y evitando la falsa dicotomía entre juego y trabajo escolar .
Descripción Física:p.30-34
Palabras Clave:EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA / ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS / DESARROLLO DEL NIÑO / JUEGOS EDUCATIVOS / PAPEL DOCENTE / EXPERIENCIA EDUCACIONAL
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;I3 (460) no. 127 (may.-jun.: 2011)
  9 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19150
Titulo/s: ¿Una niñez enferma?.
En: Saberes 
Lugar/Editor:Córdoba (Argentina), Ministerio de Educación, 2011
Resumen:Plantea un extenso debate acerca de la patologización de la infancia. Con mayor frecuencia los alumnos con problemas de aprendizaje son diagnosticados como niños y jóvenes con trastornos. Se abordan los cambios socioculturales y el rol de la escuela, de los adultos, de los profesionales de salud y de los laboratorios farmacéuticos.
Descripción Física:p. 4-24
Palabras Clave:NIÑEZ / DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE / JUEGOS EDUCATIVOS / PAPEL DE LA ESCUELA / ATENCION / CONDUCTA INFANTIL / PROBLEMAS DEL COMPORTAMIENTO / FACTOR DE FRACASO CORDOBA
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;S1 (824.3) a. 3, no.11 (ago. 2011)
  10 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-19149
Autor/es:Gleyse, Jacques.
Titulo/s: Dominación y resistencia / Jacques Gleyse.
En: Saberes 
Lugar/Editor:Córdoba (Argentina), Ministerio de Educación, 2011
Resumen:Expone una propuesta del especialista e investigador francés Jacques Gleyse acerca de diversificar las prácticas y actividades lúdicas en la escuela, frente al avance de los deportes en las clases de gimnasia. Asimismo aborda como son controlados y disciplinados los cuerpos en el ámbito escolar.
Descripción Física:p. 32-35
Palabras Clave:EDUCACION FISICA / ACTIVIDADES DEPORTIVAS / JUEGOS EDUCATIVOS / PAPEL DE LA ESCUELA CORDOBA
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;S1 (824.3) a. 1, no.10 (may. 2011)
  11 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18930
Autor/es:Bello, Nancy.
Olesti, Missi.
Titulo/s: Crecer juntos escuchando y observando a los pequeños / Nancy Bello y Missi Olesti.
En: Infancia: educar de 0 a 6 años 
Lugar/Editor:Barcelona: Associació de Mestres Rosa Sensat, 2010
Resumen:Aborda actividades desarrolladas por maestras en el patio donde los niños y niñas tienen libertad para decidir, para aprender experimentando y para desarrollar la propia autonomía. En este marco se exploran los cambios respecto de la metodología, las actitudes y los materiales para pensar propuestas que enriquecerían el ambiente exterior como un lugar idóneo para las propuestas de juego, experimentación y relación para los niños .
Descripción Física:p.15-18
Palabras Clave:SELECCION DE MATERIAL DIDACTICO / JUEGOS EDUCATIVOS / DESARROLLO DEL NIÑO
Sitio web/documento:
Solicitar por: ;I3 (460) no. 123 (sep.-oct. 2010)
  12 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18917
Autor/es:Barrios, María Gabriela.
Codazzi, Leticia Beatriz.
Pérez, Ibanna.
Titulo/s: Juego, cultura y memoria en el museo / María Gabriela Barrios ... [y otros].
En: Novedades Educativas 
Lugar/Editor:Buenos Aires, Noveduc, 2011
Resumen:Describe dos juegos con contenidos vinculados con la historia, el patrimonio cultural y la formación ciudadana, organizados por el Museo del Hombre Chaqueño "Profesor Ertivio Acosta", junto con otras organizaciones Su intención es estimular la participación dinámica de los niños y jóvenes en el desarrollo de temas referidos a la identidad y la defensa de los derechos humanos, a partir del juego .
Descripción Física:p. 51-53
Palabras Clave:MUSEOS / JUEGOS EDUCATIVOS / ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE / DERECHOS HUMANOS / HISTORIA NACIONAL / PAPEL DEL CIUDADANO
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 22, nro. 240 (ene. 2011)
  13 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18916
Autor/es:Cirio, Héctor.
Titulo/s: El deporte escolar / Héctor Cirio.
En: Novedades Educativas 
Lugar/Editor:Buenos Aires, Noveduc, 2011
Resumen:Se aborda la discusión sobre el deporte escolar en cuanto a la necesidad de resignificar los contenidos de la educación física, que permita cumplir un objetivo docente, el de que todos los niños y niñas puedan desarrollar su corporeidad y motricidad propias. Se reflexiona sobre las prácticas que apuntan a la detección de talentos y que dificultan el aprendizaje pleno de los niños con disfrute y sin presiones competitivas. En este marco se plantea la necesidad de habilitar nuevos contenidos nuevos contenidos basados en prácticas corporales diferentes, con otras lógicas, cuyo eje esta centrado en lo expresivo, lo lúdico y lo creativo .
Descripción Física:p. 29-31
Palabras Clave:ACTIVIDADES DEPORTIVAS / EDUCACION FISICA / JUEGOS EDUCATIVOS / RECREACION
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 22, nro. 240 (ene. 2011)
  14 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18915
Autor/es:Blanco, Lidia.
Titulo/s: Nuevas representaciones de infancia en los libros de literatura para niños y adolescentes / Lidia Blanco.
En: Novedades Educativas 
Lugar/Editor:Buenos Aires, Noveduc, 2011
Resumen:Aborda la representación de infancia en la literatura, examinando algunas obras de varios autores. En este marco se analizan distintas miradas sobre la infancia y la adolescencia en el campo de la literatura. Al respecto se reflexiona sobre el lugar de la literatura en la construcción del respeto hacia los niños, los jóvenes y los adolescentes .
Descripción Física:p. 4-10
Palabras Clave:LITERATURA / NIÑEZ / ADOLESCENCIA / JUEGOS EDUCATIVOS
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 22, nro. 240 (ene. 2011)
  15 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18896
Autor/es:Petriw, Mariana.
Titulo/s: Haciendo cine / Mariana Petriw.
En: Novedades Educativas 
Lugar/Editor:Buenos Aires, Noveduc, 2010
Resumen:Aborda desde una perspectiva pedagógica la creación de un espacio para vivenciar, a través del juego, el lenguaje del cine. En este sentido se expone un proyecto "Haciendo cine" realizado en la sala de cinco años del jardín de infantes de una escuela en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Asimismo se analizan las distintas etapas del proyecto en las cuales los niños participantes van adquiriendo conocimientos sobre algunas técnicas y aspectos del cine.
Descripción Física:p. 51-55
Palabras Clave:CINE / PROYECTOS / JARDINES DE INFANCIA / EDUCACION PREESCOLAR / BELLAS ARTES / JUEGOS EDUCATIVOS
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 22, nro. 233 (may. 2010)
  16 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18659
Autor/es:Castán, Beatriz.
Titulo/s: La hamaca : ¿Cuántas veces te quieres balancear? / Beatriz Castán.
En: In-fan-cia : educar de 0 a 6 años 
Lugar/Editor:Barcelona : Associació de Mestres Rosa Sensat, 2007
Resumen:Analiza una propuesta de enseñanza de las matemáticas en el nivel de educación inicial, a partir de la sistematización de algunas actividades del juego que espontáneamente se llevan a cabo cotidianamente.
Descripción Física:p.29-32
Palabras Clave:ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS / EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA / JUEGOS EDUCATIVOS / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE / EXPERIENCIA EDUCACIONAL
Solicitar por: ;I3 (460) no. 104 (jul.-ago. 2007)
  17 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18358
Autor/es:Báez Merino, Clara.
Titulo/s: Aprendizaje significativo y adquisición de competencias profesionales a través del teatro / Clara Báez Merino.
En: Campo abierto 
Lugar/Editor:Badajoz, Servicio de publicaciones de la Universidad de Extremadura, 2009
Resumen:Aborda el teatro como medio de aprendizaje para las personas que participan en él, posibilitando la adquisición de nuevos conocimientos a través del juego, el uso de la creatividad y de la imaginación. En este contexto se infdaga sobre algunos conceptos de la pedagogía teatral por su aplicación en la enseñanza de otras materias, como las lenguas, ciencias, historia, artes, etc.. A su vez se analiza la relación entre la pedagogía teatral y las distintas competencias del magisterio.
Descripción Física:p. 69-87
Palabras Clave:TEATROS / PROCESO DE APRENDIZAJE / JUEGOS EDUCATIVOS / DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD / DESARROLLO DE DESTREZAS
Solicitar por: ;C1 A1 (460) Vol. 28, no. 1, 2009
  18 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Artículo de Revista -CENDIE-R-18160
Autor/es:González Villa Monte, Susana..
Titulo/s: "Juego de lotería" en el aula : Propuesta para interpretar y explorar números / Susana González Villa Monte.
En: Novedades Educativas 
Lugar/Editor:Buenos Aires : Ediciones Novedades Educativas, 2009
Resumen:Aborda el rol del docente durante sus intervenciones en el proceso de aprendizaje de la matemática. En este contexto se plantea la importancia de las propuestas y situaciones que plantean los docentes en clase. Analiza de qué modo los docentes ponen en juego sus conocimientos en las clases de matemática y cómo estimular a los niños a la participación activa en el aula. Utiliza como recurso didáctico el juego de la lotería.
Descripción Física:p. 40-47
Palabras Clave:PAPEL DEL DOCENTE / PROCESO DE APRENDIZAJE / ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS / MATERIAL ELABORADO POR EL DOCENTE / JUEGOS EDUCATIVOS
Solicitar por: ;N4 E1 (821.1) Año 21, no. 226 (oct. 2009)
  19 / 27
              first record previous record next record last record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008827
Autor/es:
Buenos Aires (provincia). . Dirección General de Cultura y Educación.
González, María de las Mercedes .Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
Titulo/s: Propuesta curricular para centros educativos complementarios / Dirección General de Cultura y Educación.
Lugar/Editor:La Plata : DGCyE,
Fecha:2009.
Resumen:Desarrola el Marco General de la Propuesta Curricular para los Centros Educativos Complementarios, presenta una introducción, enfoques y lineamientos político educativos de la Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, referenciass históricas, marco teórico práctico, Identidad y propósitos de los CEP: Comunidad, Sujetos, Interculturalidad Ciudadanía. Ejes curriculares. Enfoque metodológico y organización de los Centros Educativos Complementarios.
ISBN:9789871266784
Descripción Física:104 p.
Palabras Clave:ELABORACION DEL CURRICULO / PSICOLOGIA / RELACION ESCUELA-COMUNIDAD / ORIENTACION EDUCACIONAL / SERVICIOS DE ORIENTACION / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE / JUEGOS EDUCATIVOS / POLITICAS DE EDUCACION BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Ubicación: -
  20 / 27
              first record previous record
selecciona
 
 
Identificador:Monografía (Libro) -CENDIE-L-008706
Autor/es:
Buenos Aires (provincia). . Dirección General de Cultura y Educación.
Grisovsky, Laura .Dirección Provincial de Educación Inicial.
Titulo/s: Juego y Enseñanza en el Nivel Inicial : Programa para el Desarrollo Rural y de Islas / Dirección General de Cultura y Educación.
Lugar/Editor:La Plata : DGCyE,
Fecha:2011.
Resumen:Destaca a el juego como práctica social y objeto de enseñanza. Destaca el Diseño Curricular y los contenidos de juego, modalidades de juego y organizar las actividades.
Descripción Física:15 p.
Palabras Clave:EDUCACION PREESCOLAR / EDUCACION RURAL / JUEGOS EDUCATIVOS BUENOS AIRES (PROVINCIA)
Sitio web/documento:
Ubicación: -
página 1 de 2 Ir a la página        


Refinar la búsqueda

Recuperación Bibliográfica

La base de datos Recuperación Bibliográfica está conformada por diversos tipos de materiales: monografías (libros, folletos, tesis) y publicaciones periódicas (revistas). El usuario podrá encontrar una descripción bibliográfica de los documentos con un resumen indicativo del contenido y una descripción detallada de los artículos pertenecientes a las publicaciones periódicas. Desde el año 2006, la institución se halla en proceso de capacitación, conversión retrospectiva y adopción del estándar bibliográfico internacional: MARC21 para la realización de los procesos técnicos.

Volver al : Formulario simple   


    Buscar En el campo  
1  
2
3
 
     


CENDIE

Dirección Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Para consultas, pedidos y sugerencias puede tomar contacto
al correo dite@ed.gba.gov.ar
Más información sobre el Catálogo, pulse aqui

WXIS|fatal error|unavoidable|recxref/read|